sábado, febrero 22, 2025

Inflación, sueldos estancados y desconfianza: el negro panorama económico en España

Según el CIS un 44% de los hogares españoles no llega a fin de mes o llega justo

5/5 - 4 votos

Hace unos días el CIS (Centro de Investigaciones sociales) publicó los resultados del Barómetro de Confianza del consumidor, con una muestra representativa de 2.100 individuos. Los resultados del estudio, reflejan el pesimismo de los españoles ante su situación económica y la del país, y una escasa confianza en el futuro a corto o medio plazo.

Un 16% de los encuestados ha tenido que recurrir a endeudarse o a usar sus ahorros para llegar a fin de mes; a un 27% le resulta difícil o acaba el mes justo, y solo un 11% consigue ahorrar una cantidad relevante. Esta situación se agrava en los hogares con bajos ingresos; en los hogares con ingresos menores a  1.000 euros al mes (1 de cada 10 hogares en España) el 78% ve difícil llegar a fin de mes. Entre los hogares con ingresos por hogar en la franja de 1.000 -1.800 euros (20% de los hogares), un 67% sufre también ese tipo de dificultades.

La situación además ha empeorado para 1 de cada 3 españoles en los últimos seis meses, principalmente por la inflación, el estancamiento del sueldo y el incremento del gasto familiar.

El problema del desempleo no es ajeno a los entrevistados. El 40% piensa que la búsqueda de empleo es más complicada que hace seis meses; y el 48% considera que en los próximos seis meses encontrar empleo será aun peor que en la actualidad.  Los jóvenes entre 25 y 34 años son los más pesimistas en este aspecto, llegando al 59% los que consideran que la situación en España en los próximos seis meses para encontrar empleo será peor.

Sobre la evaluación de la economía en general, comparado con Junio 2024, solo un 22% considera que ha mejorado; más de la mitad (52%) creen que España económicamente ha empeorado. Solo 1 de cada 3 encuestados cree que mejorará y el 48% cree que será peor dentro de seis meses.

El futuro de la economía personal tampoco parece muy halagüeño. Un 32% cree que en 2025 sus posibilidades de ahorrar serán menores que las de 2024. Un 65% cree que su situación económica en general este año será igual o peor.  Solo 1 de cada 4 confía en que mejorara.  Los mas optimistas en este caso son los jóvenes; un 50% considera que este año su situación será mejor. Solo un 1,4% confía en que la situación política o la política económica harán mejorar su situación.

Las razones para el pesimismo entre aquellos que creen que su situación será peor son la inflación (55%) y el estancamiento de los sueldos (22%). El 56% que cree que la inflación crecerá más. Lo mismo que la vivienda, con un 77% afirmando que subirá mas en 2025.

El estudio del CIS deja un panorama marcado por la incertidumbre y la falta de confianza en la recuperación económica. Con unas expectativas mayoritariamente negativas para los próximos meses, España afronta 2025 con un sentimiento de inquietud y resignación, donde solo una minoría ve señales de mejora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp