Las doctoras Sonia Sierra y Elena Ramallo han dado a conocer un manifiesto titulado «Una España libre de velos» con el objetivo de instar al Gobierno y al Parlamento a regular el uso del hiyab, el niqab y el burka en el territorio nacional.
En el documento, las autoras recuerdan que los principios de libertad, igualdad y dignidad humana consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales de derechos humanos «no pueden verse erosionados por prácticas culturales o religiosas que impliquen imposición». Señalan en particular su preocupación por la obligación o presión que sufren niñas menores de edad, a menudo antes de los 16 años, para cubrirse completamente, una conducta que, a su juicio, «priva a estas menores de su capacidad de elección y contradice los fines pedagógicos de los centros escolares».
En relación con el ámbito educativo, el manifiesto denuncia que, mientras en las escuelas se vetan gorras y capuchas «por motivos pedagógicos», se permite el hiyab, cuya presencia «puede dificultar la comunicación en el aula y transmitir un mensaje de sumisión contraria a los valores de igualdad». Asimismo, advierten de los riesgos que entraña el niqab y el burka en espacios públicos, al «impedir la identificación visual y comprometer la seguridad ciudadana».
Para hacer frente a estas situaciones, Sierra y Ramallo proponen dos medidas legislativas concretas: prohibir el uso del hiyab en centros escolares y prohibir el niqab y el burka en espacios públicos.
El manifiesto subraya que estas iniciativas no persiguen «una posición racista ni intolerante, sino la defensa de los derechos humanos de todas las mujeres y niñas, sin excepciones». Además, cita como referencia la legislación vigente en varios países europeos que limita estas prendas en aras de la convivencia democrática.
El texto completo del manifiesto y el formulario para adherirse pueden consultarse y firmarse en la plataforma Change.org a través del siguiente enlace:
https://chng.it/FwLpSQCMBG