21 de agosto de 2025

Los sucesos de la localidad murciana...

Expulsiones de cristianos en Marruecos

e1ad39eb-22a1-4c90-bb89-a6c259c5f540_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
Valora este artículo

Los sucesos de la localidad murciana de Jumilla desataron el debate público sobre la cuestión de la libertad religiosa en España. La medida municipal, aprobada por el PP y Vox, pretendía reservar el uso de los polideportivos locales para las actividades deportivas, lo que afectaba a las celebraciones religiosas del Ramadán y de la Fiesta del Cordero, entre otras que pudiesen celebrarse. 

España es un país culturalmente católico, y la religión mayoritaria es el cristianismo católico, sin embargo nuestro Estado es aconfesional y reconoce la libertad de culto. La ordenanza municipal no especifica ninguna confesión y se limita a reservar espacios deportivos a actividades deportivas o para eventos promovidos por el Ayuntamiento. Este hecho se ha querido presentar como islamofobia y la comunidad islámica ha rechazado una medida legítima promovida por los representantes del municipio ¿Pero acaso la comunidad islámica condena la inexistente libertad religiosa en Marruecos o en otros países islámicos? 

Debido a que la nacionalidad marroquí es la más numerosa en España vamos a ver uno de los aspectos más llamativos sobre su política de intolerancia religiosa: las expulsiones de cristianos.

En Marruecos no está permitido el proselitismo de una religión que no sea el islam, al igual que no está permitida la conversión a otra confesión que no sea el islam ¿Cuantos musulmanes ponen el grito en el cielo por esto desde España? 

El artículo 220 del Código Penal marroquí establece lo siguiente: «Quien, mediante violencia, amenazas o medios de seducción con fines de conversión, perturbe la fe de un musulmán o lo convierta a otra religión, será castigado con prisión de seis meses a tres años y multa de 100 a 500 dirhams.» Este artículo se ha empleado para efectuar expulsiones de cristianos extranjeros sin juicio previo, acusados de proselitismo o de perturbar la paz social. Por otra parte el artículo 25 de la Ley n° 02‑03 permite la expulsión por orden administrativa con ejecución automática.

Las mayores expulsiones se dieron en 2010, cuando se expulsaron más de 100 cristianos del país magrebí. Esta práctica ha continuado y sigue vigente en la actualidad, lo que contrasta con la tolerancia religiosa que hay en España. 

Estas leyes en Marruecos impiden que otra religión que no sea el islam se asiente en el país. No existe la libertad de culto, pero las comunidades musulmanas, especialmente la marroquí, residentes en España la reivindican. 

Con motivo de las acusaciones de la comunidad islámica conviene recordar el Evangelio según San Mateo  7, 3-5: Por qué miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano y no reparas en la viga que hay en tu ojo? ¿O cómo vas a decir a tu hermano: «Deja que te saque la brizna del ojo», teniendo la viga en el tuyo? ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la brizna del ojo de tu hermano.