18 de septiembre de 2025

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, con la...

La policía nacional, llevo a cabo...

Podemos eleva la tensión con Sánchez y complica la estabilidad del bloque progresista

Podemos eleva la tensión con Sánchez y complica la estabilidad del bloque progresista
Valora este artículo

El clima político en el Gobierno de coalición atraviesa uno de sus momentos más delicados. Podemos ha intensificado en los últimos días sus críticas hacia el PSOE y sus socios parlamentarios, elevando la tensión hasta niveles que, según diversas fuentes parlamentarias, ponen en duda la estabilidad del bloque progresista.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, acusó recientemente al Ejecutivo de “tibieza” en la relación con Israel y de recurrir a la fuerza policial contra manifestantes en la Vuelta Ciclista. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, respondió calificando de “injustas” esas acusaciones y reprochó a Podemos su intento de marcar distancias en asuntos en los que previamente habían mostrado apoyo.

Además de las críticas en el Congreso, Podemos ha presentado denuncias ante el Ministerio de Economía por presunta inacción frente al tránsito de material militar vinculado a Israel. En el plano legislativo, la formación morada ha anunciado su voto en contra de una proposición de ley sobre competencias migratorias impulsada por PSOE y Junts, aumentando el bloqueo parlamentario.

Estas posiciones se suman a sus exigencias en la negociación de los Presupuestos Generales de 2026, que incluyen la limitación de precios de alquiler y un giro en la política exterior. El Ministerio de Hacienda ya ha calificado estas demandas de “inasumibles”.

El distanciamiento de Podemos reabre el debate sobre un posible adelanto electoral si la coalición no logra mantener una mínima unidad. Mientras tanto, fuentes socialistas y de Sumar reconocen el malestar con la estrategia morada, que consideran diseñada para tensionar al máximo al Gobierno de Pedro Sánchez.