lunes, febrero 3, 2025

Cada día más cerca el acuerdo PSOE- Junts sobre la inmigración.

La aprobación de los Presupuestos Generales del...

Tensión entre EE.UU. y Panamá: Trump insiste en recuperar el Canal

Las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald...

Bandas latinas en España: ¿anécdota o peligro real?

Por las particularidades históricas de nuestro país,...

Casi uno de cada cuatro ciudadanos de España es de origen extranjero

En España residen hasta 11 millones de origen inmigrante, lo que supone hasta el 22% del total poblacional

5/5 - 1 voto

La Fundación NEOS ha publicado recientemente un estudio sobre las cifras de inmigración en España. Las cifras nos muestran que la población inmigrante representa un alto porcentaje (18,5%) materializado en la presencia de hasta 9,04 millones de inmigrantes si tenemos en cuenta la primera generación, aumentando en porcentaje y número (22% y 11 millones de habitantes respectivamente) si lo ampliamos hasta la segunda generación de inmigrantes. En cuanto a la población extranjera en nuestro país es mayoritariamente Iberoamericana, representando hasta el 48,1% de la inmigración. En segundo lugar, encontramos África con un 17,3% seguido de Europa Occidental y Norteamérica con 14,5%, Europa Oriental con 13,5% y finalmente con un 6,5% Asia.

Los números del estudio muestran que en hasta trece provincias se supera el 20% de inmigrantes, encabezado por Alicante (28,1%), Baleares (27,9%) y Gerona (26,7%), seguido de Santa Cruz de Tenerife (24,8%), Almería (24,6%), Barcelona (24,3%), Madrid (24,1%), Lérida (23,5%), Málaga (23,4%), Tarragona (22,9%), Guadalajara (21,2%), Las Palmas (20,8%) y Castellón (20,7%). En cuanto a las provincias con menor porcentaje de inmigración encontramos encabezando la lista a Jaén (5,0%), Córdoba (5,0%) y Badajoz (5,2%), seguido de Cáceres (6,5%), Cádiz (7,2%), Sevilla (7,3%), Zamora (7,7%), Palencia (8,8%), León (9,4%), Ciudad Real (9,5%) y Salamanca (9,9%).

Otros datos interesantes sobre cómo se desarrolla la inmigración en nuestro país son los que nos dan a conocer en que franja de edad son más numerosos los inmigrantes. En la edad de trabajar, considerada de los 20 a los 64 años y según datos de julio de 2024, constituyen un 24,5%, mientras que en los recién nacidos y con al menos un progenitor nacido en el extranjero, según datos de 2022, llegamos hasta el 36,7% total de la población, dándose casos como los de Gerona, Lérida y Barcelona en el que la mayoría de los nacidos ese año son de origen extranjero con más del 50% en los tres casos. Muchos de ellos, según el propio estudio, no tienen trabajo y se encuentran en paro, llegando a cifras del 35% de parados en población inmigrante por un 15% de la española, siendo esta cifra muy superior a la de sus homólogos europeos salvo Grecia. Por ello, el estudio hace una aproximación del gasto total que supondría la inmigración para nuestro país, llegando hasta los 30.000 millones de euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp