22 de julio de 2025

Detenido en el País Vasco, al...

El nuevo gobierno alemán, formado por...

Europa se blinda ante la inmigración ilegal

Screenshot_2025-07-22-13-44-55-833-edit_com.casttv.castforchromecast.screencast
Valora este artículo

El nuevo gobierno alemán, formado por una mayoría conservadora, mantuvo una reunión con sus vecinos europeos de Polonia, Francia, Austria, Dinamarca y República Checa. También se sumó Magnus Brunne, comisario europeo de Asuntos de Interior y Migración.

En la reunión, el ministro de interior bávaro, el democristiano Alexander Dobrindt, aseguró que «ya no estamos en la cabina de freno. Alemania y los países del centro de Europa queremos, podemos y debemos hacer más para limitar la migración». También se habló de endurecer la política de asilo europea.

Esta reunión coincide en el tiempo con la deportación que realizó Alemania de 81 afganos a su país de origen. Todos ellos condenados por delitos sexuales, asesinatos y homicidios, así como lesiones graves y delitos contra la propiedad.

Los países europeos viven una situación complicada en lo referente a la inmigración. «Todos estamos de acuerdo en que no podemos seguir sobrecargando nuestras ciudades y municipios, nuestra sociedad en su conjunto, con la migración irregular»; éstas eran las declaraciones de Merz para explicar las nuevas políticas que van a intentar paliar el problema migratorio, aún a sabiendas que no son del agrado de Bruselas.

Otro de los temas a tratar en la reunión, fue el hecho de que las deportaciones a países como Afganistán o Siria sean un hecho habitual. Para ello es imprescindible la eliminación de obstáculos legislativos y poder hacer devoluciones a terceros países. «Queremos crear la posibilidad de devolver a los migrantes a países cercanos a sus países de origen y simplificar la tramitación de las solicitudes de asilo dentro de Europa».

Además de afirmar que países que no cooperen con las deportaciones, sufrirán «restricciones de visado». También tienen en cuenta, el mejorar el intercambio de información, y cooperación entre cuerpos policiales de la UE, para combatir a las bandas organizadas.

Para terminar, con todas éstas medidas, también se le dio importancia al control fronterizo y a las devoluciones en caliente, todo ello siempre con la oposición de partidos de izquierda y los verdes.