La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid ha adjudicado recientemente un contrato por valor de 15,5 millones de euros a la Fundación Diagrama para la atención de 116 menores extranjeros no acompañados (MENAs) durante un periodo de 23 meses. El acuerdo contempla la primera acogida y la estancia de estos jóvenes, así como su adaptación escolar y social, e incluye al menos 20 horas anuales de formación adicional en materias como convivencia, prevención en salud y drogas, integración social o inserción laboral.
Según el expediente, la cifra supone un gasto medio de 134.671 euros por cada menor, lo que equivale a 5.855,26 euros mensuales o 192,37 euros diarios. Un importe que, por su volumen, ha suscitado un intenso debate en torno a la gestión de los recursos públicos.
Mientras que la Comunidad de Madrid destina casi 6.000 euros al mes por cada MENA, la propia Administración regional paga mucho menos por la atención de los mayores en residencias.
De acuerdo con la Resolución de anuncio de una licitación en 2025,, el precio de referencia fijado por la CAM para una plaza residencial de mayores es de 86,26 euros diarios (89,71 € con IVA), lo que supone entre 2.588 y 2.691 euros al mes. En un periodo equivalente de 23 meses, el gasto total por persona mayor atendida en una residencia concertada asciende a aproximadamente 61.900 euros, menos de la mitad de lo que se destina a cada menor extranjero tutelado.