11 de agosto de 2025

Un ciudadano marroquí, ha sido condenado,...

Un hombre, de origen subsahariano, fue...

La renta de las familias españolas es inferior a la de antes del euro

pexels-carlos-pernalete-tua-210498-730647
5/5 - 3 votos

La renta de las familias españolas es inferior a la que se tenía antes de entrar al euro en 2002. En relación con la renta media de la Unión Europea en paridad de compra la renta familiar española está en un 88%. Esto significa que las familias en nuestro país tienen de media, un 12% de poder adquisitivo real menos que la media de la UE. 

Los motivos son múltiples. Para empezar, mientras los salarios han crecido con una media anual del 3,90% entre 1999 y 2024, los impuestos directos lo han hecho un 4,43%. De acuerdo con el informe de Taxing Wages de la OCDE, de cada 100 euros, 45 se destinan a pagar impuestos. Además, la dependencia del Estado ha aumentado un 26,3%.

Pese a que hoy en día se cobra más, el poder adquisitivo ha disminuido significativamente. El coste de vida ha crecido, siendo notablemente visible en relación a la vivienda. Por otra parte, la economía española, tras el proceso privatizador y desindustrializador del PSOE y del PP, se caracteriza por la baja productividad al depender de sectores como la hostelería, el turismo o la construcción. 

El hecho de que la mayoría del tejido empresarial español está basado en pequeñas y medianas empresas presenta un grave problema ¿Porque? Se debe principalmente a su escaso margen de beneficio y su alta tasa de fracaso. Los sectores con más microempresas como el hostelero o el comercial, se muestran más vulnerables, al tener poco margen de beneficio y poca capacidad de inversión. 

Que la economía se esté enfocando en estos sectores, en detrimento de la industria y el campo hace endeble la economía española, así como que no se tenga una planificación a largo plazo. La situación se traduce en un coste de vida mayor, salarios estancados y más impuestos que hacen que la renta familiar sea inferior a las que había antes de entrar en el euro.