El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha comunicado formalmente al Senado la necesidad de iniciar el proceso de renovación de la institución, ante la expiración del mandato de cuatro magistrados —incluido él mismo— el próximo 17 de diciembre. La misiva, fechada en julio, activa el protocolo habitual de renovación cuatro meses antes del vencimiento, como marca la Ley Orgánica del TC.
Los magistrados salientes son:
- Cándido Conde-Pumpido, actual presidente del tribunal.
- María Luisa Balaguer, también propuesta en su día por el Senado.
- Ricardo Enríquez y José María Macías, propuestos por el PP.
Cabe destacar que José María Macías podría ser reelegido, ya que su mandato actual comenzó en 2022 y no ha agotado el límite de duración legal.
La carta al Senado se produce en un contexto institucional tenso, donde la renovación del CGPJ sigue bloqueada y el propio TC ha estado en el foco del debate político tras sus resoluciones sobre la Ley de Amnistía, la reforma penal o los recursos sobre el “procés”.
Por norma, la renovación requiere una mayoría de tres quintos en el Senado, lo que obliga al consenso entre partidos, especialmente entre PSOE y PP. Dada la actual composición de la Cámara Alta, con mayoría del PP, el proceso dependerá en gran medida de la disposición al acuerdo en un escenario político fragmentado y con riesgos de adelanto electoral.
El proceso ahora iniciado deberá desarrollarse antes del 17 de diciembre para evitar que el tribunal quede nuevamente en situación de interinidad. En anteriores ocasiones, la renovación del TC ha sufrido retrasos prolongados por la falta de acuerdo entre los grandes partidos, generando una percepción de politización del órgano garante de la Constitución.
El aviso de Pumpido, aunque previsible y ajustado a derecho, llega en un momento políticamente delicado y servirá de termómetro para medir la voluntad real de los partidos de respetar los tiempos institucionales sin convertir al TC en un campo de batalla partidista.
¿Quieres una versión adaptada para redes sociales o un titular más llamativo?