11 de agosto de 2025

España, apartada de la mesa donde se decide el futuro de Ucrania: EEUU y seis aliados europeos excluyen a Madrid de la cumbre previa a Trump-Putin.

España, apartada de la mesa donde se decide el futuro de Ucrania EEUU y seis aliados europeos excluyen a Madrid de la cumbre previa a Trump-Putin.
Valora este artículo

España, excluida de la cumbre de seguridad entre EEUU y Europa sobre Ucrania

España ha quedado fuera de una reunión clave celebrada el sábado 9 de agosto de 2025 en Chevening House, residencia de campo del ministro británico de Exteriores David Lammy. El encuentro, organizado por Estados Unidos, reunió a representantes de Alemania, Francia, Italia, Finlandia, Polonia, Reino Unido y altos funcionarios ucranianos para preparar la agenda de la próxima cumbre Trump-Putin, prevista para el 15 de agosto de 2025 en Alaska.

Al margen de esta exclusión, España tampoco figura entre los firmantes de un comunicado conjunto respaldado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y líderes de esos mismos países, en el que se rechaza cualquier acuerdo de paz que implique ceder territorios ucranianos bajo presión de Rusia.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido que el futuro de Ucrania “no se puede decidir sin los europeos” y ha subrayado que España rechaza cualquier acuerdo que no incluya a Kiev ni a la totalidad de la UE. Por su parte, el presidente Pedro Sánchez trasladó recientemente a Volodímir Zelenski su “total apoyo” y la condena a cualquier negociación que comprometa la soberanía ucraniana.

La exclusión se produce en un momento de fricciones diplomáticas con Washington, acentuadas por la negativa del Gobierno español a aumentar el gasto en defensa hasta el 5 % del PIB, exigencia planteada por la Administración Trump y respaldada por varios aliados europeos.

Fuentes: The Guardian, El Español, Cadena SER, El Nacional