13 de agosto de 2025

‘Staycation’: el maquillaje ‘cool’ para unas vacaciones que muchos no pueden pagar

Staycation’ el maquillaje ‘cool’ para unas vacaciones que muchos no pueden pagar
5/5 - 3 votos

En plena temporada alta, cuando tradicionalmente millones de españoles hacían las maletas para huir del asfalto y buscar playa o montaña, surge una tendencia que los grandes medios intentan vender como moderna y sofisticada: el staycation, quedarse en casa durante agosto. Lo que hasta hace poco era visto como un plan de último recurso, ahora se presenta como “cool”, “trendy” y casi un símbolo de distinción.

Sin embargo, tras el envoltorio publicitario, la realidad es otra. El encarecimiento del transporte, la inflación galopante en la hostelería y el alojamiento, y un mercado laboral que no garantiza ingresos estables están empujando a muchas familias a renunciar a las vacaciones fuera de casa. Esta renuncia se disfraza de “elección libre”, cuando en muchos casos responde a un simple cálculo económico: no hay presupuesto para asumir el coste de viajar en temporada alta.

El discurso de “redescubrir la ciudad en calma” oculta que para buena parte de la población, el staycation no es una moda, sino una obligación disfrazada de tendencia. Mientras tanto, el sector turístico acusa caídas en ocupación y la economía local de muchas zonas vacacionales sufre el retroceso.

El verdadero debate no es si quedarse en casa es más o menos “cool”, sino por qué cada vez más españoles no pueden permitirse unas vacaciones como las que disfrutaban hace apenas una década.


Si quieres, puedo prepararte también la versión breve para Twitter con un tono igual de crítico.