15 de noviembre de 2025

España lleva años celebrando cifras macroeconómicas...

Chile vota este domingo: un país dividido entre proyectos opuestos

Chile vota este domingo un país dividido entre proyectos opuestos
Valora este artículo

Este domingo, Chile vuelve a las urnas en una de las elecciones más tensas y decisivas desde el estallido social de 2019. El país llega con un clima de inseguridad, estancamiento económico y una profunda desconfianza hacia las élites políticas. En este contexto, la primera vuelta se presenta como un choque directo entre dos modelos de país que no podrían ser más distintos.

Los candidatos principales

Jeannette Jara: la candidata del núcleo duro de la izquierda totalitaria

Jeannette Jara, exministra de Trabajo en el gobierno de Boric, encabeza el bloque oficialista.
Su etiqueta política no admite suavidades:
Jara es una figura central del Partido Comunista de Chile, el partido más alineado con la izquierda totalitaria del continente, cercano ideológicamente a los proyectos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Su programa propone ampliar de forma masiva el poder del Estado, intervenir con mayor fuerza la economía, rediseñar el mercado laboral y retomar la agenda institucional que la izquierda intentó imponer en el proceso constituyente. Su campaña promete “orden”, pero siempre subordinado a un modelo estatista, hiperregulado y profundamente ideologizado.

José Antonio Kast: el candidato del orden y la seguridad

Kast representa a la derecha conservadora y llega como uno de los favoritos. Su mensaje se centra en seguridad, control migratorio y combate al crimen organizado en un país donde estos temas dominan la agenda pública.

Las encuestas lo sitúan empatado con Jara en primera vuelta, pero claramente mejor posicionado en un eventual balotaje, donde atrae al voto de centroderecha e independientes.

Evelyn Matthei: la derecha tradicional en retroceso

La alcaldesa de Providencia, figura clave de la derecha clásica, enfrenta dificultades para competir con la fuerza mediática de Kast. Aunque conserva una base sólida, no ha logrado romper la polarización entre el republicano y la candidata comunista.

Johannes Kaiser: la alternativa libertaria

Kaiser, del Partido Nacional Libertario, representa un voto liberal-duro, antiestatista y de protesta. Tiene pocas opciones de avanzar, pero influye en el debate, especialmente en temas de libertades individuales y reducción del Estado.

Qué dicen las encuestas

Los estudios más recientes apuntan a:

  • Empate técnico entre Jara y Kast, ambos alrededor del 23% en primera vuelta.

  • Matthei queda relegada al tercer lugar.

  • En un balotaje, Kast supera a Jara con margen cómodo en casi todos los escenarios.

Chile entre dos caminos

Chile se juega algo más que un programa de gobierno:
se juega el rumbo de su modelo de sociedad.

Por un lado, Jara y la izquierda comunista ofrecen profundizar un proceso revolucionario “progresista”, aunque en la práctica,
bajo la etiqueta de progreso, la izquierda totalitaria ha demostrado una enorme capacidad para apropiarse de los espacios de libertad, regularlos, sofocarlos y finalmente neutralizarlos sin piedad.

Por otro, Kast promete orden, estabilidad institucional y freno al caos de los últimos años, intentando revertir la deriva que ha debilitado la convivencia, la economía y la seguridad.

Chile, durante décadas considerado la democracia más estable y próspera de América Latina, llega a 2025 profundamente dividido.
La primera vuelta de este domingo marcará cuál de estas dos visiones opositoras será la que dispute el futuro del país.