miércoles, abril 16, 2025

FOL convoca huelga en la empresa Zener Plus SL

El sindicato Frente de Obreros en Lucha...

La ONG APIP-ACAM: polémicas y subvenciones

Hoy en día todo lo relacionado con...

El negocio del agua: cómo se privatiza un derecho esencial

Existen muchos problemas en nuestro país, y...

Crece el riesgo de pobreza en España

España es el cuarto país de la UE con más población en riesgo de pobreza, con Andalucía, Extremadura y Canarias como las regiones más afectadas.

5/5 - 3 votos

El 26,5% de la población en España vive en riesgo de pobreza o exclusión social en 2023, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE. Este porcentaje ha aumentado respecto a 2022 y la época pre-pandemia. La tasa AROPE mide este riesgo e incluye a personas con ingresos bajos, empleo de baja intensidad y carencia material y social severa. La inflación ha agravado la situación, con un aumento significativo en la carencia material severa y dificultades para mantener la vivienda a una temperatura adecuada. España es el cuarto país de la UE con más población en riesgo de pobreza, con Andalucía, Extremadura y Canarias como las regiones más afectadas.

Puntos clave:

  1. Aumento del riesgo de pobreza:
    • El 26,5% de la población en riesgo de pobreza o exclusión social en 2023.
    • Aumento de cinco décimas respecto a 2022 y tres décimas más que antes de la pandemia.
  2. Medición de la pobreza (tasa AROPE):
    • Incluye ingresos bajos, empleo de baja intensidad y carencia material y social severa.
    • La carencia material severa aumentó del 7,7% en 2022 al 9% en 2023.
  3. Impacto de la inflación:
    • Incremento de precios en la cesta de la compra y energía.
    • 20,7% de los españoles no pueden mantener su vivienda a una temperatura adecuada.
  4. Dificultades económicas:
    • 10% de los hogares se retrasan en pagos relacionados con la vivienda.
    • 9,3% de los hogares llegan a fin de mes con «mucha dificultad».
    • 37% de los españoles no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos.
  5. Comparación con la UE:
    • España es el cuarto país de la UE con más población en riesgo de pobreza, detrás de Rumanía, Bulgaria y Grecia.
  6. Regiones más vulnerables:
    • Andalucía, Extremadura y Canarias tienen los mayores porcentajes de hogares con dificultades económicas.
    • La Rioja, Baleares, Asturias y País Vasco presentan los menores porcentajes.
  7. Capacidad para afrontar gastos imprevistos:
    • Canarias, Andalucía y Murcia son las comunidades con menor capacidad.
    • País Vasco, Cantabria y Castilla y León tienen mayor capacidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp