Las claves de la jornada electoral
- Trump asegura 4 de los 7 «swing states»: Wisconsin, Georgia, Pensilvania y Carolina del Norte.
- Los sondeos previos a los comicios dan a Harris un 49% de intención de voto frente al 48% de Trump.
- La victoria se decide con 270 escaños. Trump se impone a Kamala con 277 votos frente a 224.
Minuto a minuto
13:30 Presidentes europeos felicitan a Donald Trump por la victoria
La presidenta Italiana, Giorgia Meloni, junto con el primer ministro húngaro Viktor Orbán y Úrsula Von Der Leyen, han felicitado a Trump en sus redes sociales. El primer ministro británico, Keir Starmer, pese a sus declaraciones hostiles respecto al candidato en el pasado, también ha expresado su interés en estrechar relaciones con el nuevo presidente.
A nome mio e del Governo italiano, le più sincere congratulazioni al Presidente eletto degli Stati Uniti, Donald #Trump.
Italia e Stati Uniti sono Nazioni “sorelle”, legate da un’alleanza incrollabile, valori comuni e una storica amicizia.
È un legame strategico, che sono certa…
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) November 6, 2024
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha apelado a su homólogo alemán para estrechar lazos «ante el nuevo escenario» que se revela. La reelección del presidente trae cambios en el tipo de relaciones con Europa, y también con China, donde esperan una «coexistencia pacífica» a partir del inicio del nuevo mandato de Trump.
Je viens d’échanger avec le chancelier @OlafScholz. Nous allons œuvrer pour une Europe plus unie, plus forte, plus souveraine dans ce nouveau contexte. En coopérant avec les États-Unis d’Amérique et en défendant nos intérêts et nos valeurs.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) November 6, 2024
11:30 Wisconsin da la victoria presidencial a Trump
El recuento en el estado norteño ha dado 10 votos presidenciales a Trump, que con 277 rompe la barrera de los 270 y se impone ante la candidata demócrata. El escrutinio revela una diferencia de más de 5 millones de votos en favor de Trump, con 71 millones hasta el momento, un 51% del electorado.
09:45 Harris se lleva Minnesota (10)
Kamala recorta ligeramente la diferencia en votos presidenciales con Trump, que aún lleva 43 de ventaja. Las estimaciones indican que este estado, junto con Maine, son los únicos que la candidata podrá asegurar de aquí al fin del escrutinio.
08:57 Trump al borde de ser presidente
Con 267 votos electorales, y un escrutinio en los estados de Nevada (6), Arizona (11), Wisconsin (10), Alaska (3) y Michigan (15) decantándose hacia el color rojo, Trump tendría asegurada la victoria con resultados que podrían superar los 300 votos electorales.
08:40 Se consolida el Senado republicano
De los 100 asientos, los republicanos han conseguido afianzar 51, lo que le daría una mayoría en la cámara crucial para las propuestas del presidente. Los estados de Virginia Occidental y Ohio habrían visto un vuelco en los resultados en favor del partido rojo.
07:56 El Estado de Pensilvania vira al rojo
Los 19 votos electorales del «swing state» del noreste han caído en favor de Trump. Con este ya son 3 los estados clave que habrían optado por el ex-presidente. Todo indica que a Harris también se le escapan los otros cuatro estados clave aún en escrutinio.
07:00 Cierran las urnas en Alaska
El último de los Estados en iniciar el proceso ha cerrado las urnas. Lo ha hecho una hora después que Hawái. Ambos estados fueron los últimos en sumarse al proceso electoral dada la diferencia horaria con el resto del país.
06:03 Harris asegura Hawái y Virginia
Las proyecciones sobre ambos estados, con 4 y 13 votos electorales, respectivamente, indican que la vicepresidenta consolidará los votos en los próximos minutos.
02:32 Kamala, a 49 votos presidenciales de Trump
A las 02:30 sumaba Harris el estado de Nueva Jersey (14) y el estado de Delaware (3), mientras que Trump obtenía Arkansas (6). La ventaja en número de votos de la población es de 2.5 millones en favor del ex-presidente Trump, la mayoría provenientes de Florida.
02:02 95 a 35: Trump se distancia de su adversaria
A las 02:00 se conocía el resultado de los ahora estados rojos de Oklahoma (7), Misisipi (6), Alabama (9), Florida (30), Carolina del Sur (9) y Tennessee (11). Por su parte, los estados de Maryland (10), Rhode Island (4), Connecticut (7) y Massachusetts (11) cayeron del lado de Harris.
01:31 Trump se hace con Virginia Occidental (4)
Virginia Occidental es un Estado fiel a los republicanos en las últimas 4 elecciones presidenciales. Trump suma así 23 votos presidenciales. Mientras tanto, aventaja a Harris con casi 1 millón de votos y se coloca en cabeza en los estados de Carolina del Sur, Georgia y Florida. Por su parte, los demócratas aventajan en Nuevo Hampshire.
01:02 Trump, a la cabeza con 19 votos presidenciales
Donald Trump ha ganado en los estados de Kentucky (8) e Indiana (11), mientras que Harris aseguraría Vermont (3). Mientras tanto, el escrutinio revela que en Florida (30), Trump se situaría de nuevo con ventaja con un 30% escrutado.
00:40 Arranca el escrutinio en Indiana y Kentucky
Con el 10% escrutado en Indiana y el 5% en Kentucky, Trump adelanta a Harris en casi 100.000 votos (262.000 frente a 163.000) en el inicio del escrutinio en dos estados tradicionalmente republicanos.
23:45 Milwaukee (Wisconsin) recontará hasta 30.000 votos
Un fallo humano llevaría a un nuevo recuento de 30.000 votos de quienes no se pudieron personar en la jornada electoral para votar. Según informa la CNN, un problema con las máquinas encargadas de contar las papeletas troqueladas llevaría a que se recontaran todas «para no dejar dudas».
23:10 Asesores de Harris sospechan que Trump hablará antes de tiempo
Los rumores nacen de la convocatoria que el candidato republicano ha realizado en el centro de convenciones de Palm Beach para algunos millares de seguidores. Los demócratas defienden la idea de que Trump podría autoproclamarse vencedor antes de que se conozca el resultado oficial de las urnas.
22:45 Extienden la votación en Carolina del Norte
Tras una serie de problemas técnicos, los condados de Burke y Wilson verán extendido el horario de votación en media hora, demorándose el escrutinio hasta cerca de las 8 de la mañana. Carolina del Norte es uno de los «swing states» más relevantes, con 16 votos.
22:39 Trump alerta de sospechas de fraude en Filadelfia
Lo hacía desde su cuenta de Truth Social, donde animaba a las autoridades a investigar unos rumores sobre posibles trampas. Filadelfia es la ciudad más grande del crucial estado de Pensilvania, el que aporta más votos presidenciales de los que se encuentran en tierra de nadie.
21:00 Extienden horario de votación en condado de Pensilvania
Un tribunal de Pensilvania aprueba una solicitud para ampliar el horario de votación en Cambria, un condado fuertemente pro-Trump, después de que las máquinas de votación en el estado clave experimentaran una falla de software.
20:40 Arrestan a un hombre por entrar al Capitolio con bengalas
La policía del Capitolio ha detenido a un hombre en el centro de visitantes que olía a combustible y llevaba una pistola de bengalas.
Según un reporte del periódico The Washington Post, el hombre fue detenido después de que la Policía le diera el alto durante un proceso de control al ingresar al espacio de visitas guiadas. La cadena de televisión Fox News señaló que la Policía del Capitolio percibió el olor a combustible y retiró la ropa mojada del sospechoso antes de detenerlo. Según este medio, el hombre también llevaba consigo un manifiesto de 25 páginas con declaraciones «antigubernamentales» y «antiisraelíes».
19:15 La secretaria de Estado de Michigan apunta a una participación récord
La secretaria de Estado de Michigan, la demócrata Jocelyn Benson, ha apuntado que el estado norteño podría registrar una participación récord en las elecciones presidenciales de este martes.
«Los ciudadanos de Michigan ya están votando en cifras récord», ha asegurado Benson, que ha aludido directamente al aumento del voto anticipado y por correo, una modalidad de participación electoral que dominó en las presidenciales del año 2020.
18:44 Amenaza falsa de bomba en Georgia
En el estado de Georgia, la jornada se inició con varias amenazas de bomba contra al menos dos centros de votación.
El FBI asegura que está al tanto de amenazas de bomba a lugares de votación en varios estados, muchas de las cuales, dicen, parecen «originarse en dominios de correo electrónico rusos». La oficina señala en un comunicado que hasta el momento no se ha determinado que ninguna de las amenazas sea creíble.
«La integridad electoral es una de las principales prioridades del FBI», se lee en el comunicado.
«Seguiremos trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley a nivel estatal y local para responder a cualquier amenaza a nuestras elecciones y para proteger a nuestras comunidades mientras los estadounidenses ejercen su derecho al voto».
18:03 Donald Trump acude a votar
El candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, votó hoy en Palm Beach (Florida) acompañado de su esposa Melania Trump en un colegio cercano a su residencia de Mar-a-Lago. Posteriormente, el candidato aseguró a los periodistas que le esperaban que reconocerá su derrota «si las elecciones son limpias».
13:00 Biden llama a «hacer historia»
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llamado a la población a «hacer historia» y elegir a la actual ‘número dos’ de la Administración, Kamala Harris, como futura inquilina de la Casa Blanc. «Vayan a votar», ha reclamado Biden en la red social X, en la que también ha compartido una página web con información sobre los centros de votación habilitados en función del lugar de residencia.
Go vote.
Let’s make history by electing @KamalaHarris. https://t.co/Hy8C4mIL2M
— Joe Biden (@JoeBiden) November 5, 2024
12:00 Unas elecciones muy reñidas
Las encuestas muestran una de las carreras presidenciales más reñidas en la historia de la política estadounidense. Tanto Trump como Harris tienen estados en los que probablemente puedan contar para obtener al menos 200 votos electorales, pero necesitan llegar a 270 para ganar.
Siete estados «clave» se encuentran bajo observación, estados que no tienen un perfil mayoritariamente republicano o demócrata, donde ambos candidatos podrían obtener indistintamente el apoyo: Arizona (11), Georgia (16), Michigan (15), Nevada (6), Carolina del Norte (16), Wisconsin (10) y Pennsylvania (19).
11:00 Empiezan a abrir los centros electorales
Los primeros centros electorales en Estados Unidos abrieron este martes a las 05.00 hora local (11.00 CET). Los primeros en poder acudir a las urnas fueron los vecinos de Vermont (noreste).
10:30 Trump y Harris empatan en Dixville Notch
La jornada electoral ha empezado en la pequeña localidad de Dixville Notch, en New Hampshire, donde Kamala Harris y Donald Trump han empatado con tres votos cada uno.
Hoy hasta 244 millones de electores de EE. UU decidirán con su voto si la candidata demócrata Kamala Harris va a continuar el mandato de su antecesor, Joe Biden, o si el republicano Donald Trump (2017-2021) regresará a la Casa Blanca.
Horarios de apertura de las urnas
12:00 (6 a.m en horario E.T):
- Nueva Hampshire (las urnas pueden abrir entre las 6 y las 11 a.m. E.T – Dixville Notch votó a la medianoche)
- Connecticut
- Nueva Jersey
- Virginia
- Nueva York
- Indiana
- Kentucky
- Maine (Casi todas las urnas abren entre las 6 a.m. y las 8 a.m., pero los municipios con menos de 500 personas pueden abrir hasta las 10 a.m.)
12:30 (6:30 a.m E.T):
- Vermont (las urnas pueden abrir tan temprano como a las 5 a.m. y tan tarde como a las 10 a.m., pero este año la apertura más temprana es a las 6:30 a.m.)
- Ohio
- Carolina del Norte
- Virginia Occidental
13:00 (7:00 a.m E.T):
- Alabama (algunas urnas observan el horario del Este y abrirán a las 7 a.m. ET, sin embargo, la mayoría de las urnas operan en horario central y abrirán a las 8 a.m. ET)
- Delaware
- Ciudad de Washington
- Florida (las urnas en horario central abren a las 8 a.m. ET)
- Georgia
- Illinois
- Kansas (algunas urnas abren a las 8 a.m. debido a las zonas horarias)
- Maryland
- Massachusetts (las ciudades o pueblos pueden elegir abrir tan temprano como a las 5:45 a.m. ET)
- Michigan (algunas urnas abren a las 8 a.m. ET debido a las zonas horarias)
- Missouri
- Pensilvania
- Rhode Island
- Carolina del Sur
- Tennessee (los lugares de votación con una población de más de 120,000 deben abrir antes de las 7 a.m. ET)
14:00 (8:00 a.m E.T):
- Arizona
- Iowa
- Louisiana
- Minnesota (los municipios con menos de 500 votantes registrados pueden abrir los lugares de votación hasta las 11 a.m. ET)
- Dakota del Sur (algunas urnas abren a las 6 a.m. ET dependiendo de la zona horaria)
- Dakota del Norte (las urnas pueden abrir entre las 8 y las 11 a.m. ET)
- Oklahoma
- Texas (los lugares de votación en horario central abren a las 8 a.m. ET y los lugares en horario montañés abren a las 9 a.m. ET)
- Wisconsin