El crecimiento del islamismo radical y el terrorismo yihadista son las principales preocupaciones terroristas existentes en nuestro país. Los recuerdos del atentado más grande de la historia del país, el 11 de marzo de 2004, o el atentado de las Ramblas hacen que este aumento exponencial de las detenciones por yihadismo hayan creado una alarma social ante lo que podría ser un nuevo intento por parte de los sectores más radicales del islam de perpetrar un nuevo atentado.
En los tres primeros meses del presente año se han llegado a contabilizar hasta 33 detenciones, repartidas en 15 operaciones. Algunas de estas detenciones han sido muy polémicas, llegando a transcender a la opinión pública como fue el caso de la detención de un famoso influencer, conocido como «Nordin Workout», en un operativo que se saldó con varios detenidos, acusados de difundir consignas y material audiovisual del DAESH a través de sus redes sociales.
Las cifras de las detenciones superan a las de 2024, habiéndose producido durante ese año 13. En los años anteriores las cifras eran aún menores comparadas con las de 2025, cuando en el primer trimestre del año se detuvo a 2, 3 y 4 personas en 2019, 2020 y 2021 respectivamente. Es a partir de 2023 cuando las cifras empiezan a aumentar drásticamente, llegando a 16. En términos porcentuales se ha dado un incremento del 725% desde 2019 y un 154% desde 2024. El aumento de las detenciones se debe en gran parte a la gran especialización de las fuerzas y cuerpos de seguridad de España, que desde décadas vienen demostrando ser uno de los mejores cuerpos del mundo contra la amenaza terrorista, pero en gran parte este aumento en el número de las detenciones se debe a que, según las propias fuentes policiales, «la situación es alarmante, con un riesgo de atentado yihadista que se ha multiplicado exponencialmente». Tal peligro se ha visto aumentado por la propaganda vertida por los islamistas en redes sociales, especialmente mediante Telegram y otras plataformas, lo que conlleva a que la vigilancia digital haya tenido que ser redoblada.
La ciudad con más detenciones es Barcelona, donde se han producido dos operaciones antiterroristas con un total de 11 detenciones. Las operaciones se han centrado en localidades como Barcelona (4), Santa Coloma de Gramanet (3), Badalona (2), Sabadell (1) y Sant Feliu de Llobregat (1). Sin embargo, la amenaza terrorista está repartida por todo el país. En el resto del país los detenidos se dividen en Madrid (5), Pontevedra (3), Toledo (3), Melilla (3), Valencia (2), Alicante (2), y una detención en Málaga, Córdoba, Orense y La Coruña.