jueves, abril 3, 2025

La verdad sobre los salarios médicos en Europa: España a la cola

Confiar en la televisión o los periódicos...

Trump: ¿«Rey loco» o político pragmático?

Desde que Donald Trump llegó al poder,...

El crimen organizado mexicano y su control sobre la música

Los cárteles mexicanos utilizan habitualmente las amenazas de muerte para cancelar los espectáculos musicales

5/5 - 1 voto

Las pandillas y los cárteles mexicanos constituyen uno de los problemas endémicos que tiene México desde hace décadas, tan enraizado dentro de la sociedad mexicana que llega a influir hasta en el mundo de la música, señalando y determinando que artistas pueden o no pueden subirse a un escenario, especialmente en el género de los corridos tumbados, que se trata de un subgénero del regional mexicano que puede ser cantado, recitado o bailado, pero que se mezcla con letras que en ocasiones enaltecen y blanquean la vida delincuencial o de los cárteles, y que en muchas ocasiones se denominan como «narcocorridos», teniendo como los exponentes más conocidos a Peso Pluma o Natanael Cano, con una fama internacional muy reconocida. Esta relación entre la música y los cárteles en muchas ocasiones no es buena, lo que ha derivado en una práctica cada día más habitual, la amenaza a los artistas o a los organizadores de los conciertos a través de las narcomantas, consistente en advertencias en redes sociales e incluso ataques violentos para cancelar los espectáculos.

El caso más reciente de este tipo de sucesos ocurrió hace unos días, cuando el Grupo Firme decidió cancelar definitivamente su presentación del Carnaval de Mazatlán, programado para el 1 de marzo. La cancelación se debió a que las autoridades de Tijuana, Baja California, encontraron una cabeza humana dentro de una hielera, junto a una manta con un mensaje dirigido a la banda que decía: «Grupo Firme, si tocan en el Carnaval de Mazatlán, los vamos a matar a todos, recuerden que ustedes viven en Tijuana, hasta al que pone las luces; los vamos a matar a todos». Sin embargo, no han sido los únicos que han recibido este tipo de amenazas, pues el propio Peso Pluma o Natanael Cano, entre otros artistas o grupos musicales, tuvieron que cancelar sus conciertos en septiembre de 2023 y enero de 2025. El primero debido a la aparición de varias narcomantas en Tijuana firmadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación en las que se le amenazaba de muerte. En el segundo caso, por la amenaza de un grupo criminal autodenominado como «Los Mata Salas», acusando a Cano de colaborar con el Cártel de Sinaloa, advirtiéndole que, si continuaba con esas supuestas acciones, sería ejecutado.

Desgraciadamente en alguna ocasión la línea entre la amenaza y el asesinato contra cantantes por parte de los cárteles se ha cumplido en alguna ocasión, siendo uno de los casos más recordados es el de Valentín Elizalde, asesinado en 2006 por interpretar una canción por la cual ya había sido amenazado con anterioridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp