jueves, abril 3, 2025

La verdad sobre los salarios médicos en Europa: España a la cola

Confiar en la televisión o los periódicos...

Trump: ¿«Rey loco» o político pragmático?

Desde que Donald Trump llegó al poder,...

El Salvador acaba con la financiación pública de los partidos políticos

Bukele consigue su objetivo de acabar con la financiación pública de los partidos políticos

5/5 - 1 voto

La llegada a la presidencia de Nayib Bukele al Salvador ha destacado por ser un gobierno al que no le tiembla el pulso a la hora de tomar decisiones políticas drásticas, en muchas ocasiones acertadas, y no exentas de polémica. La última de ellas ha sido la eliminación de la financiación pública a los partidos políticos. La medida ya venía siendo promovida con anterioridad por el presidente de Nuevas Ideas, que se aprobó con un voto favorable de 58 de los 60 diputados del Congreso unicameral, suprimiendo el artículo 210 de la Carta Magna que establecía un financiamiento público para los partidos políticos. La única oposición que se encontró Bukele y su gobierno para sacar la medida adelante fue el voto en contra de uno (el otro a favor) de los dos diputados de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), mientras que la diputada del conservador partido VAMOS, también opositor, se abstuvo.

En la propia web de la Asamblea Legislativa de El Salvador se afirma que dicha medida se hace con la intención de acabar con «la incongruencia de otorgar recursos que bien pueden ser destinados para atender las necesidades más urgentes de las políticas públicas del gobierno y así hacer un uso eficiente de los recursos estatales en áreas prioritarias para la población, como la salud y la educación». A su vez, la propia web recoge las palabras de Bukele sobre la situación del país y por qué fue necesario aprobar esta propuesta: «prometimos eliminar la deuda política. La gente nos reclamó que aún no habíamos cumplido la promesa. Nos tardamos un poco, pero escuchamos al pueblo y este día estamos cumpliendo. No más financiamiento de partidos políticos con el dinero del pueblo».

Las cantidades que se habían destinado a la financiación de los partidos salvadoreños fueron desveladas por un informe de Acción Ciudadana, que según sus datos recabados afirmaban que los partidos políticos salvadoreños han recibido al menos 160.4 millones de dólares como financiamiento público y privado desde 2014 hasta 2023. El propio informe de la ONG detalla que 75.6 millones de dólares correspondieron a financiamiento público entregado por el Ministerio de Hacienda, mientras que 84.7 millones fueron de origen privado, tantas donaciones de personas naturales o jurídicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp