miércoles, junio 26, 2024

La investidura en Cataluña: el panorama es incierto

La investidura en Cataluña se encuentra en...

Desmantelan la mayor estructura online de difusión de propaganda del Estado Islámico

Esta operación internacional, coordinada desde Europol y...

España lidera la zona euro en riesgo de pobreza y exclusión social

El 16% de los trabajadores tienen problemas económicos, comparado con el 11% en la eurozona.

5/5 - 2 votos

En 2023, el 26.5% de la población en España se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social, según Eurostat. A pesar del récord de empleo y el crecimiento del PIB, España lidera la zona euro en este indicador, superando a Grecia. La precariedad laboral y el empleo en sectores de bajo valor añadido son factores clave. La crisis inflacionista y el aumento de los costos de vivienda también contribuyen a esta situación.

Puntos clave

  • Riesgo de Pobreza y Exclusión Social:
    • El 26.5% de la población en España se encontró en riesgo de pobreza o exclusión social en 2023.
    • España supera a Grecia y lidera la zona euro en este indicador por primera vez.
  • Empleo y Precariedad Laboral:
    • A pesar del récord de 21 millones de ocupados en mayo, el empleo es predominantemente precario y en sectores de bajo valor añadido.
    • El 16% de los trabajadores tienen problemas económicos, comparado con el 11% en la eurozona.
  • Grupos Sociales Afectados:
    • El 63% de los desempleados están en riesgo de pobreza.
    • El 26.1% de los adultos jóvenes (18-24 años) y el 34.5% de los menores están en riesgo de pobreza.
    • Incluso el 13% de los trabajadores con estudios superiores enfrenta esta problemática.
  • Impacto de la Crisis Inflacionista:
    • La crisis inflacionista ha reducido el poder adquisitivo y la capacidad de ahorro.
    • El número de personas que no pueden mantener su vivienda a una temperatura adecuada aumentó del 8% en 2019 al 21% en 2023.
    • Los precios de la vivienda subieron un 6.3% interanual en el primer trimestre de 2023.
    • Los alquileres alcanzaron un máximo histórico en mayo, con un aumento del 13.4% en un año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp