El Gobierno español ha reconocido una «situación de presión» en su sistema de acogida debido al récord de llegadas de inmigrantes ilegales y refugiados, especialmente desde Canarias y Ucrania. Esto ha llevado a una «planificación extraordinaria» de recursos gestionados por ONG. En 2024, se prevé que las llegadas superen significativamente las cifras anteriores, lo que ha obligado al Ejecutivo a ampliar su planificación y presupuesto para atender a los inmigrantes y refugiados.
Puntos Clave:
1. Récord de Inmigración: En 2023, Canarias registró casi 40,000 llegadas de inmigrantes ilegales, una cifra sin precedentes. En 2024, se esperan 85,000 llegadas.
2. Impacto del Conflicto en Ucrania: La continua llegada de refugiados ucranianos también ha contribuido a la presión sobre el sistema de acogida.
3. Ocupación del Sistema: El sistema de acogida tiene una ocupación del 99% tanto en la fase de valoración inicial como en la fase de acogida.
4. Solicitudes de Protección Internacional: En 2023, hubo más de 163,000 solicitudes de protección internacional, un récord histórico con un incremento del 37% respecto al año anterior.
5. Presupuesto Extraordinario: El Gobierno ha planificado un gasto de 49.297.812 euros para 2024 y se prevé un gasto total de 498.006.784 euros para 2025 en recursos de acogida y autonomía de inmigrantes.
6. Servicios Proporcionados: Los servicios incluyen alojamiento, manutención, higiene, asistencia sanitaria, atención social y psicológica, traducción, enseñanza del idioma y ayudas económicas.
7. Pago a ONG:Las asociaciones encargadas de gestionar estos recursos reciben hasta 56,75 euros por inmigrante atendido en la fase de valoración y 32 euros en la fase de autonomía.