jueves, mayo 1, 2025

Incremento de amenazas terroristas en España y Europa según el prestigioso Observatorio Al- Azhar

Un observatorio ligado a la Universidad del Cairo advierte del crecimiento de las actividades terroristas ligadas al islam radical.

5/5 - 1 voto

A finales de Marzo el Observatorio Al-Azhar publicó sus resultados sobre el avance de las amenazas terroristas en España y Europa

El fin de este observatorio y sus publicaciones es observar lo que se escribe sobre el Islam en los distintos medios de comunicación. Otro de sus fines es proteger a los jóvenes musulmanes y los recién conversos al Islam contra la polarización de los grupos terroristas en el nombre de Yihad (Guerra Santa), Hijra (Emigración) y Bai’a (elección de una persona como Califa). También, promueve la tolerancia entre las corrientes ideológicas y religiosas moderadas.

El Observatorio de al-Azhar en Lenguas Extranjeras se inauguró en junio de 2015.

Este está dirigido profesores universitarios, especialistas distintas lenguas extranjeras y ciencias del islam, con amplio conocimiento sobre las otras culturas y civilizaciones.

Y está ligado a la prestigiosa universidad Al-Azhar universidad pública ubicada en El Cairo, Egipto.  Es la universidad más antigua islámica ya que se fundó en el año 970 por el Califato Fatimí como centro de aprendizaje islámico. En la actualidad es una institución científico- religiosa, (Ya que en 1961 se añadieron otras materias no religiosas al currículum de al-Azhar comenzando a impartir también las carreras de Medicina e Ingenierías) que defiende y quiere difundir el islam moderado y tolerante, alejado del extremismo.

Este observatorio publica periódicamente distintos artículos, en el más reciente la institución advertía de un aumento de amenazas terroristas en España y Europa, basándose en indicadores preocupantes y plantea que la sociedad se enfrenta a desafíos crecientes para prevenirlos y luchar contra ellos.

Según indica el artículo, en 2024 Europa experimento un repunte en actividades relacionadas con el terrorismo yihadista. Siendo España el país que se ha situado en cifras récord de detenciones de presuntos extremistas.

El articulo se basa en los últimos informes publicados, que indican que las acciones terroristas con vinculación al yihadismo se duplicaron durante el pasado año. Reportándose el crecimiento de ataques ejecutados por “lobos solitarios” sobre todo apuñalamientos y otros métodos de ataque “de bajo perfil”.  Desde 2018 se han llevado a cabo en torno a 90 atentados en Europa, parece que por individuos radicalizados sin conexión directa con grupos organizados.

El foco, se ha centrado en los últimos años en mayor medida en ataques dirigidos a la comunidad judía y objetivos sionistas ligado a la guerra de Gaza.  Según las fuentes consultadas por el observatorio se esta “instrumentalizando la causa palestina” por parte de grupos como Al Qaeda y sobre todo ISIS.

En el conjunto del mundo se han reducido las acciones terroristas, en torno a un 22% con respecto al año anterior.  Pero estas han sido mas letales, con incremento de víctimas mortales, especialmente en África. Destacando Burkina Faso que en 2024 sufrió cinco de los diez atentados más letales, principalmente el perpetrado en agosto por el grupo terrorista JNIM con 310 víctimas mortales.

El observatorio hace mención expresa y detallada a España, al haber sido el país con una mayor amenaza terrorista durante 2024.  Se produjeron 81 arrestos de personas con presunta vinculación al yihadismo, lo que supone la cifra mas alta en los últimos 20 años.  Tendencia que se mantiene e incrementa en 2025, ya que en los tres primeros meses del año la Policía y la Guardia Civil habían detenido ya casi la mitad de los detenidos que el año 2024 completo. Con más de de 30 personas detenidas bajo cargos de yihadismo. El numero creciente de detenidos no solo muestra una mayor actividad, sino que también se está intensificando la actividad policial.

Al-Azhar deja claro su visión sobre el tema” Este patrón sugiere que la amenaza sigue activa y en crecimiento.”

Esta prestigiosa institución en su artículo no solo expone hechos, sino que plantea posibles razones y que retos han de enfrentarse para frenar esta situación preocupante

Una de las principales preocupaciones es la radicalización de menores.  Y nos muestra un dato claramente alarmante, en 2024, del total de detenidos 20 eran menores de edad (lo que supone una de cada cuatro detenciones).  Indicándose que no solo se debe tratar el terrorismo desde la contención de la amenaza, sino desde también desde la prevención de la radicalización. Comenzando con la prevención temprana por parte de las autoridades, siendo un reto imprescindible de afrontar.

El articulo también señala a Cataluña como “epicentro de radicalización”.

Ambos aspectos según Al-Azhar han avivado el debate sobre la correcta integración de las comunidades musulmanas y enfatiza la necesidad de la lucha contra el extremismo.

Como conclusión el observatorio, expresa su preocupación. Y en su experiencia enfatiza la necesidad de un enfoque integral. Que debe combinar medidas de seguridad, pero también estrategias educativas y sociales para frenar la radicalización.

Los guetos y lo que conlleva de marginación y exclusión son un factor claro para la radicalización de jóvenes y menores. Siendo un caldo de cultivo ideal para verse atraídos por las ideologías extremistas.

Recordando que las instituciones españolas y europeas deben incluir este tema en sus agendas programas de inclusión y concienciación que permitan prevenir la radicalización desde su raíz.

También es necesario vigilar sobre la generalización del problema con mensajes extremistas. Apelando a los islámicos no radicales a promover la integración.

Esta institución apela a que políticos y medios no caigan en el discurso polarizante tanto en un sentido como en otro. Y que la lucha contra el terrorismo debe basarse en el análisis de los datos y la promoción de un islam basado en la paz, la tolerancia y el respeto mutuo, elementos clave para erradicar el terrorismo desde su raíz. Siendo clave la cooperación internacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp