Badalona sigue siendo una de las ciudades más peligrosas de España. Los delitos este año han subido otro 10%, con un incremento de robos con violencia del 6% y el robo con fuerza en casas o comercios de un 10,6%.
Toda la campaña de Albiol se basó en criticar la inseguridad que estaban provocando las medidas del Partido Socialista en esta misma localidad. Durante el periodo electoral prometió más dotación para la policía y la contratación de más efectivos, siendo esto último verdad, pero con un matiz: el hecho que durante varios meses la guardia urbana no tenía papel para tramitar las denuncias, como expresó el sindicato policial JUPOL.
El SIP-FEPOL se quejó también de la falta de efectivos y exigían un nuevo planteamiento, a lo que el ayuntamiento popular respondió con «se están haciendo los turnos y servicios habituales sin problema».
Badalona ha seguido la tendencia que empezó el PSOE, con un aumento de violaciones significativo. Este hecho salió a colación durante una entrevista con el medio Badalona Comunicació, a lo que Albiol respondió explicando que no era un aumento significativo pasar de 6 a 10 violaciones y que era lo normal dentro de la tendencia que estaba atravesando la ciudad con anterioridad.
En una entrevista con el medio El Español, se le preguntó al alcalde popular que cual era su posicionamiento con respecto a la inmigración masiva y al auge de la extrema derecha, a lo que este respondió haciendo hincapié en la necesidad de defender los valores democráticos y «el orden constitucional del 78», explicando cómo la población española no era racista per se sino que buscan a alguien que le de solución a sus problemas del día a día. El entrevistador luego procedió a preguntarle si en Badalona el objetivo es acabar con la delincuencia o solo con la delincuencia provocada por la inmigración, a lo que el alcalde respondió explicando como la inmigración es algo bueno y necesario para España, pero que algunos inmigrantes ilegales sí que delinquen, y por lo tanto «a ellos sí hay que echarles».
También explicó que consideraba que ante ciertos crímenes graves, como las violaciones, o con delincuentes multirreincidentes, había que endurecer las condenas, ignorando que muchos de los delincuentes nacionalizados son de origen extranjero.
Durante toda la campaña electoral, y posteriormente con el actual desenlace de su legislatura, el alcalde no se ha pronunciado sobre el auge exponencial del islamismo y sus motivos. Incluso después del desmantelamiento de una red yihadista dentro de la propia Badalona, este pasado 15 de julio, no hubo ninguna declaración por parte del ayuntamiento, siguiendo el mismo patrón de actuación del PSOE.