lunes, mayo 12, 2025

León XIV y el legado del Papa Francisco

Hace escasas semanas saltaba la noticia del...

La sombra de Schwab sobre Davos: poder, alianzas y acusaciones

Klaus Martin Schwab es el fundador y...

La LOMLOE, ideología y wokismo antepuesto a resultados académicos

Con el objetivo de explorar la relación...

La Cruz Roja atiende a más inmigrantes que a españoles

Durante 2024 la ONG ayudó en mayor parte a inmigrantes, hasta 83.279, que a autóctonos.

Valora este artículo

Cruz Roja es una de las ONG más conocidas de nuestro país. Recientemente ha sido criticada por su papel en la Dana y las grandes ayudas que recibe cada año por parte del Estado. Entre 2017 y 2022 la Cruz Roja acumuló más de 1.500 millones de euros en ayudas del Estado. En 2023 recibió casi 514 millones de euros en subvenciones del Gobierno de España, de los cuales, el 92%, el equivalente a 475 millones de euros, fue destinado únicamente a gastos de personal.

Durante 2024 la organización atendió hasta 143.601 personas solamente en las Islas Canarias, lo que representa un ligero aumento del 5% más que en 2023. En su mayor parte, (83.279) eran personas de origen inmigrante, una cifra llamativa por ser proporcionalmente mayor que la atención a españoles. Las cifras fueron dadas durante el balance anual de la ONG, celebrado en el Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife, con motivo del 150 aniversario de la entidad. En el propio acto calificaron las cifras como una muestra que el fenómeno de la inmigración supone uno de los «desafíos sin precedentes» a los que se enfrenta la organización.

Todas las prestaciones hechas durante ese periodo, y según la propia Cruz Roja, han sido, en cifras, hasta 109.201. Principalmente, el 80% consistieron en entregas de bienes, ya fuesen alimentos, medicamentos y otro tipo de enseres y ayudas. El porcentaje restante, hasta el 20%, consistió en entregas económicas para la compra de alimentos, material básico como libros, uniformes, gafas, material médico y pago de tasas. Las cifras dadas por la organización, junto con las 18.000 personas voluntarias presentes en todo el ámbito regional, de las que oficialmente 3.610 desempeñan una actividad permanente y con un total de 58.000 socios, han sido cuestionadas por varios expertos en inmigración y críticos con la organización por la poca transparencia sobre los porcentajes reales de ayuda destinada a gente necesitada y los altos gastos de Cruz Roja en su propio personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp