La escritora y académica Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha obtenido la nacionalidad española y se ha instalado en La Moraleja, una de las urbanizaciones más exclusivas de Madrid, junto a su hijo, que iniciará estudios en la Universidad Complutense.
El hecho ha generado una fuerte polémica. La Moraleja es sinónimo de élite y lujo, con precios que oscilan entre los 7.000 y 9.000 euros por metro cuadrado, lo que contrasta con el discurso austero y popular que AMLO mantuvo durante sus años de gobierno en México.
La noticia resulta aún más llamativa si se recuerda que fue la propia Gutiérrez Müller quien en 2019 promovió la carta en la que el Ejecutivo mexicano exigía a España una disculpa por los “agravios de la Conquista”. Seis años después, la autora de esa ofensiva diplomática se instala en el país al que entonces acusaba de expolio y violencia histórica.
Además, diversos medios apuntan a que otros miembros de la familia López Obrador están tramitando la nacionalidad española acogiéndose a la Ley de Memoria Democrática, apelando a su ascendencia cántabra. Este proceso ha suscitado críticas, ya que esa misma ley es utilizada por descendientes de exiliados republicanos, mientras que en este caso se trata de una familia de alto perfil político con vínculos recientes con el poder en México.
El traslado de Gutiérrez Müller a Madrid simboliza una paradoja difícil de ignorar: quien levantó la voz contra España en nombre de la memoria histórica, hoy elige establecerse en su capital, en una de las zonas residenciales más opulentas de Europa.