La Comunidad de Madrid ha emitido un aviso a la población por la entrada de una masa de aire africano cargada de polvo en suspensión (calima), que podría afectar tanto a la calidad del aire como a la salud pública en los próximos días.
Niveles previstos
Según datos del CIEMAT y el CSIC, las concentraciones de polvo podrían oscilar entre 5 y 200 microgramos por metro cúbico (µg/m³), dependiendo de las condiciones meteorológicas locales.
Este fenómeno no es raro durante los meses de verano y suele estar asociado a la presencia de vientos del sur procedentes del norte de África.
Recomendaciones sanitarias
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones:
- Evitar la práctica de deporte al aire libre, especialmente en las horas centrales del día.
- Utilizar transporte público en lugar de vehículos privados para reducir las emisiones.
- En caso de experimentar síntomas respiratorios (tos, dificultad para respirar, irritación), acudir a un centro de salud o contactar con el 112.
- Prestar especial atención a niños, personas mayores y pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
Contexto meteorológico
Este tipo de episodios se produce de forma recurrente en la península ibérica, particularmente en zonas del centro y sur. En el caso de Madrid, pueden contribuir al aumento temporal de los niveles de partículas en suspensión (PM10 y PM2,5), lo que afecta al índice de calidad del aire.
Evolución prevista
Según la previsión del Sistema Copernicus de Monitoreo Atmosférico (CAMS), la calima podría mantenerse durante al menos 48 horas, con tendencia a disiparse a partir del sábado si cambian las condiciones atmosféricas.
Fuente: Comunidad de Madrid, CIEMAT, CSIC, AEMET, Telemadrid, CAMS.