jueves, abril 3, 2025

La verdad sobre los salarios médicos en Europa: España a la cola

Confiar en la televisión o los periódicos...

Trump: ¿«Rey loco» o político pragmático?

Desde que Donald Trump llegó al poder,...

La población española en el extranjero llega a cifras récord

Según los datos del INE hasta más de 3 millones de españoles están residiendo fuera de nuestro país

5/5 - 2 votos

España lleva sufriendo durante varias décadas uno de los fenómenos que causan más estragos dentro de una sociedad, la emigración de gran parte de su población hacia otros países. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), los datos de españoles emigrados hacia terceros países ha llegado a superar los 3 millones, cifras totalmente récord y que muestran un evidente problema en nuestro país, incapaz de asimilar laboralmente a los ciudadanos cualificados en España, que, buscando una mejor oportunidad laboral y económica, deciden irse temporal o permanentemente fuera del país.

Esta situación lleva durante muchos años siendo uno de los temas más controversiales en la opinión pública del país, llegando a denominarse como «fuga de cerebros», haciendo referencia a que en España se forman profesionales de todos los ámbitos laborales, y son los países receptores de este tipo de inmigración cualificada los que disfrutan de sus servicios sin haberse encargado del proceso de formación de los trabajadores. Pese a ser una problemática muy presente dentro del país la situación no hace más que agravarse cada año, aumentando el número de españoles que deciden abandonar el país ante unas políticas de empleo que no facilitan el retorno. A su vez, las políticas migratorias de los anteriores gobiernos y del actual están enfocadas en la atracción de inmigrantes de otros países, con una menor cualificación y a los que se facilita la homologación de la titulación obtenida en sus países de origen, tal y como afirmó Pedro Sánchez hace escasamente unos meses, con la intención de atraer a los universitarios de países como Mauritania, Gambia o Senegal.

Tal situación ha hecho que las cifras de españoles lejos de nuestras fronteras hayan llegado a cifras de récord, con un total de 3.045.966, suponiendo un 4,7% más que en 2024. El desglose de las mismas nos indica una tendencia de emigración hacia países del continente americano, especialmente Argentina, México y Estados Unidos, que han sido los países con más acogidas de españoles durante el pasado año. Las cifras totales nos muestran que 1.805.341 nacionales residentes en América. Seguidamente encontramos a los países europeos, que han llegado a acoger hasta 1.131.603 españoles. El resto de continentes tienen unas cifras menores comparadas con América y Europa. África llega hasta los 31.640, mientras que Asia y Oceanía llegan hasta los 50.316 y 27.066 respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp