domingo, mayo 4, 2025

¿Trump recuperará el acuerdo nuclear con Irán?

En las últimas semanas se han sucedido reuniones de delegados estadounidenses con iraníes en el marco de las negociaciones nucleares

5/5 - 1 voto

Aunque se trata de uno de los miembros más insignes del «eje del mal» de Bush, la relación occidental con Irán ha tenido sus altos y bajos a lo largo del tiempo. Aunque la retórica de los ayatolás siempre ha aparentado ser muy anti-imperialista y sobre todo anti-yankee, los servicios secretos iraníes no tuvieron reparos en aliarse con la CIA para localizar y eliminar a todos los integrantes del partido comunista del país de los antiguos persas.

Y como ya había transcurrido mucho desde el 11S y la Guerra del Golfo, en el año 2015 el gobierno de Obama firmó un histórico acuerdo, bajo el Plan de Acción Integral Conjunto, que limitaba la proliferación nuclear de Irán, a cambio del alivio de las sanciones económicas impuestas desde larga data al país oriental.

Pero este idilio duró poco, ya que Trump al poco de llegar a la presidencia rompió el citado acuerdo en el año 2018, asesinando posteriormente a Soleimani y descabezando así al Eje de la Resistencia proiraní. El republicano, al igual que en lo referente a Cuba, criticó duramente la política de distensión de su predecesor, sobre todo por mostrar una imagen de debilidad hacia los enemigos internacionales de Estados Unidos. De esta forma ya podemos ver esbozado el famoso concepto trumpiano de «paz a través de la fuerza»que viene esgrimiendo recurrentemente desde que volvió a alcanzar la presidencia hace poco más de 100 días.

Para sorpresa de no pocos, en octubre del pasado año se reportaron reuniones bilaterales entre diplomáticos iraníes y norteamericanos con el fin de lograr un acuerdo que asegure que Irán solo buscará el desarrollo de la industria nuclear de carácter civil. Esto se da en el marco de una gran debilidad de Irán en la región, tras la anulación de Hezbollá del escenario libanés y la caída del régimen de Al-Assad. De esta forma los iraníes estaría muy inclinados a la negociación, sobre todo con la mira puesta en la relajación de las sanciones que lastran su anquilosada economía. De esta forma los americanos podrían ponerse la pinza en la nariz y conseguir concesiones y una contención temporal relevante de Irán, posibilitando así su ansiado deseo de concentrarse sobre todo en el sudeste asiático y en la contención de China.

Esta contención pactada de Irán solo tendría un aparente escollo: el fuerte vínculo de Irán con los huttiés yemenitas. Sin embargo, una banda de cabreros que matan de hambre a su población a cambio de poder lanzar inofensivos misiles contra Israel no parece una amenaza seria a los intereses sionistas en la región. Incluso se podría decir que favorece al ala más extrema de apoyo de Netanyahu, ya que ante la aparente amenaza yemení el país se mantiene cohesionado y evita mirarse el ombligo.

Sin embargo, el gran aliado estadounidense en la región, Israel, no mira con buen semblante estas negociaciones. Y es que el ejecutivo hebreo solo plantea una ruta para los persas: el escenario libio, en referencia a la claudicación de Gadafi en 2003 en la que desmanteló por completo su infraestructura nuclear. Por otro lado está Rusia, un aliado más forzado que real de los ayatolás, y que ante el cambio de estrategia de Trump, podría alejarse del problemático país proximoriental y ejercer presión para que abandonase su programa nuclear.

Por si fuera poco, las recientes tensiones entre Pakistán e India evidencian la peligrosidad de una escalada nuclear, sumándose a la idiosincrasia iraní en su odio visceral a Israel, materializado en el reloj rojo de la plaza Palestina de Teherán. Ayer mismo se anunciaba que se aplazaban las siguientes reuniones bilaterales, lo que puede sugerir un punto muerto en las negociaciones. Según los organismos internacionales Irán tiene la capacidad de un 60% de enriquecimiento de uranio, lo que no está lejos del 90% necesario para conseguir la arma que arrase hasta los cimientos el ente sionista, y con él a todos los ciudadanos inocentes que lo habitan, que ante los ojos de los musulmanes no son menos que perros infieles.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp