miércoles, febrero 5, 2025

Políticas de Trump contra la inmigración

Hablamos en un anterior artículo sobre las...

Cada día más cerca el acuerdo PSOE- Junts sobre la inmigración.

La aprobación de los Presupuestos Generales del...

La amenaza del regreso de los combatientes terroristas extranjeros

Miles de residentes en Europa han acudido a combatir en las filas del islamismo en lugares como Siria e Irak y muchos han regresado, planteando un grave problema de seguridad. España no se libra de este problema.

5/5 - 3 votos

En lo que va de año ya llevamos nueve detenidos por terrorismo en cinco operaciones en España. Es el terrorismo islamista el que mas detenidos, atentados e intentos de atentados suma en Europa y en nuestro país. Uno de los problemas más delicados en esta cuestión es la de los combatientes terroristas extranjeros (CTE), que son aquellos residentes europeos que han ido a combatir a países en conflicto, recibiendo entrenamiento militar en lugares como Siria, Libia o Irak, del lado de grupos armados islamistas ligados principalmente a Al Qaeda o el Estado Islámico.

Actualmente, según el Informe de Seguridad Nacional de 2023, el más reciente hasta la fecha, España tendría 272 CTE, de los cuales 102 están desplazados en zonas de conflicto, 104 habrían fallecido y 65 son retornados, la mayoría están o estuvieron en Siria e Irak. En 2023 no se han detectado salidas de terroristas a zonas de conflicto. La mayoría de los retornados se encuentra en prisiones europeas o españolas, y 12 están en libertad monitoreados por el CNI.

España mantiene el nivel 4 de 5 en alerta antiterrorista. El mayor riesgo de los Combatientes Terroristas Extranjeros (CTE) es su regreso clandestino, aprovechando rutas de inmigración ilegal. El Informe de Seguridad Nacional alerta sobre la radicalización islamista en prisiones. Tanto los condenados por terrorismo como los presos comunes pueden convertirse en amenazas dentro y fuera de la cárcel tras cumplir sus condenas.

Al Qaeda y el Estado Islámico han reclutado a combatientes en el extranjero a través de redes clandestinas. Utilizan mezquitas, prisiones y redes sociales para difundir propaganda. Las cifras oficiales de CTE son solo la superficie de un problema mayor en Europa. En España, la mayoría de los detenidos por terrorismo y retornados son de origen marroquí. Preocupa especialmente que muchos pertenezcan a segundas generaciones, reflejando fallos graves en la integración.

España no es el país más afectado por la amenaza del retorno de los Combatientes Terroristas Extranjeros (CTE). Desde el inicio del conflicto en Siria e Irak en 2011, se estima que entre 5.000 y 6.000 combatientes tenían residencia en Europa. Los países con más casos son Francia, Reino Unido, Alemania y Bélgica, donde la guetificación y la falta de integración han agravado el problema.

Se calcula que entre 1.500 y 1.900 CTE han regresado a Europa, lo que supone un grave riesgo para la seguridad interna. Esta amenaza se ha intensificado con la liberación de presos islamistas en Siria tras la llegada del nuevo gobierno terrorista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp