miércoles, febrero 5, 2025

Políticas de Trump contra la inmigración

Hablamos en un anterior artículo sobre las...

Cada día más cerca el acuerdo PSOE- Junts sobre la inmigración.

La aprobación de los Presupuestos Generales del...

Preso marroquí acusado de amenazar a funcionarios y enaltecer al Estado Islámico en prisión

La Fiscalía solicita seis años de prisión para el recluso acusado de enaltecer al Estado Islámico y amenazar de muerte a varios funcionarios, tras pintar símbolos yihadistas en su celda y proclamar mensajes violentos en varias cárceles españolas.

Valora este artículo

Un interno de origen marroquí está acusado de enaltecimiento del terrorismo y de proferir amenazas contra funcionarios de prisiones. Por ello, se enfrenta a una solicitud de condena por parte de la Fiscalía que asciende a seis años de reclusión. En cada uno de los centros penitenciarios en los que ha cumplido condena, incluyendo el de Palencia, se ha registrado la aparición de inscripciones con la bandera del Estado Islámico (DAESH) dentro de su celda, así como en áreas comunes, como el patio de la prisión. Entre los mensajes que dejaba escritos se encuentran frases como «Sonríe siempre, soldado», «Resistir hasta no existir» o «Allahu akbar».

Las amenazas contra el personal penitenciario han sido expresadas de manera tanto escrita como verbal. Una vez, en una de las paredes de su celda apareció la inscripción «Muerte al director». En una ocasión, golpeó violentamente un cristal cercano a un trabajador y lanzó una advertencia: «Te vas a enterar porque la bandera del Estado Islámico pronto estará extendida por todo el mundo y moriréis como infieles». Durante otro incidente, llegó a gritarles: «Cobardes, torturadores, venid a por mí. Os voy a matar como manda la bandera del Estado Islámico presente en todo el mundo (…) Vais a abrazar el Islam o morir (…) Allah es el único Dios, Mahoma su profeta y nadie por encima de Dios. Pronto el Estado Islámico dominará el mundo».

La Fiscalía ha reconocido que el acusado sufre un trastorno disocial de la personalidad. Sin embargo, ha argumentado que esta condición no afecta ni a su capacidad cognitiva ni a su voluntad. Como prueba de su determinación ideológica, se ha señalado la carta que dirigió a un líder yihadista con el que coincidió en el centro penitenciario de Mallorca, en la que le juraba lealtad.

La decisión final sobre su futuro judicial recaerá en la Audiencia Nacional, que deberá valorar la gravedad de sus acciones y determinar la sentencia correspondiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp