Los mayores propietarios de viviendas en alquiler en España son Caixabank y el fondo de inversión estadounidense Blackstone. Con más de 22.000 y 19.600 viviendas respectivamente. Blackstone, posee los inmuebles a través de 27 filiales.
La definición de gran propietario es aquel que posee más de 10 viviendas. El total de estas que poseen estos grandes propietarios es de 1.046.188 (según datos ofrecidos por el elDiario.es). Sin embargo solo 10 grandes propietarios suman más de 200.000 viviendas, de estos el 60% estarían en manos de bancos, empresas y fondos de inversión.
Los grandes tenedores suponen un 4,3% del total del mercado. Si se excluyen las viviendas donde residen estos, se pasaría de un 4,3% a un 8,9% del total. En el mercado inmobiliario predominan los pequeños propietarios, aquellos que poseen una o dos viviendas (aproximadamente el 80%). El resto estaría compuesto por propietarios con tres o más viviendas.
Según el estudio de Civio en 11 comunidades autónomas –Madrid, Cataluña, Islas Baleares, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Galicia, Valencia, Canarias, Navarra y País Vasco– los alquileres por parte de empresas y entidades públicas con más de 50 inmuebles alquilados suman el 16% de los alquileres. Las empresas privadas sumarían el 10%.
Los precios más altos coinciden con las zonas de mayor presencia de grandes tenedores. Por ejemplo, el 40% de propietarios con más de 100 inmuebles se concentran en cinco ciudades: Algeciras (12,7%), Cádiz (10,5%), Gerona (10,4%), Santa Cruz de Tenerife (9,9%) y Parla (9,1%). En Cataluña el mayor casero es Caixabank con 5060 viviendas, seguido por Cerberus con 2888 y por Blackstone con 2600. En Madrid el primer puesto lo tiene Blackstone con 13.130 inmuebles seguido por Caixabank con 4770.
La vivienda de alquiler está creciendo en los últimos años. Hay 3,6 millones de viviendas principales, lo que supone un 18,7% del total de hogares, según el Banco de España. Entre la población joven menor de 30 años, el 56,6% vive de alquiler.