A partir del 12 de octubre de 2025, la Unión Europea activará el Sistema de Entradas y Salidas (SES o EES), una nueva herramienta digital para el control fronterizo de ciudadanos extracomunitarios que viajen a los países de la zona Schengen, tanto si necesitan visado como si están exentos.
El nuevo modelo sustituirá al tradicional sellado manual de pasaportes por un registro digital automatizado que incluirá datos biométricos (fotografía facial y huellas dactilares), además de la fecha, hora y lugar de entrada o salida. El objetivo es agilizar los controles, reforzar la seguridad y prevenir estancias irregulares que superen el límite de 90 días dentro de un periodo de 180.
El sistema se implantará progresivamente hasta abril de 2026 en todos los aeropuertos, pasos marítimos y fronteras terrestres exteriores de la Unión. La Comisión Europea enmarca esta medida dentro de las llamadas “fronteras inteligentes”, destinadas a modernizar y digitalizar la gestión de flujos migratorios.
Desde Reino Unido ya se ha advertido a sus ciudadanos residentes en España de la importancia de contar con la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) para evitar ser tratados como turistas y tener que someterse al nuevo procedimiento en cada entrada.
Por su parte, el sector turístico en zonas como la Costa del Sol ha mostrado preocupación por el riesgo de colas y retrasos en aeropuertos durante los primeros meses de aplicación, en especial en temporadas de alta afluencia.
El SES se suma a otras iniciativas europeas de control digital como el sistema ETIAS, previsto para 2026, que exigirá una autorización previa de viaje a los visitantes de países exentos de visado.