Valora este artículo
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y de Las Rozas Village, presenta la vigesimocuarta edición de #VersionaThyssen, el concurso que invita a jóvenes artistas de entre 16 y 35 años a reinterpretar obras de su colección.
Hasta el 5 de octubre, quien desee participar puede compartir su creación en Instagram, incluyendo los hashtags #VersionaThyssen24 y #VersionaThyssen, la mención a @museothyssen, el título de su obra y el título del cuadro versionado. Cada participante puede enviar todas las versiones que quiera y optar así a alguno de los premios de esta convocatoria, que van de 500 a 1.000 euros y ventajas en el museo.
Las seis obras propuestas para versionar en esta edición son: En el óvalo claro (1925), de Wassily Kandinsky; Retrato de David Lyon (hacia 1825), de Thomas Lawrence; Cruz al atardecer (hacia 1848), de Thomas Cole; Campesinos comiendo patatas (1885) de Vincent van Gogh; Mañana de Pascua (hacia 1828 – 1835), de Caspar David Friedrich, y Santa Catalina de Alejandría (hacia 1598-1599), de Caravaggio, elegida esta última por Las Rozas Village para esta edición.
Los artistas Anastasia Bengoechea (@monstruoespagueti ) y José J. Clemente (@ jeosmphoto) son los invitados de esta convocatoria, como ya lo fueron anteriormente Hugáceo Crujiente, Flavita Banana, Coco Dávez, Rocío Quillahuaman, Lara Lars o Trapalleiro, entre otros. Además, formarán parte del jurado que seleccionarán los trabajos ganadores, junto a representantes del museo, de la Comunidad de Madrid y de Las Rozas Village.
La entrega de premios tendrá lugar el viernes 17 de octubre a las 21:00 horas, durante la apertura nocturna de varias salas de la colección permanente del museo, en las que se podrán ver algunas de las versiones presentadas al concurso junto a las obras originales. El evento contará con la actuación musical de Ghouljaboy.