30 de octubre de 2025

T-Dome: el escudo aéreo con el que Taiwán busca protegerse de China

T-Dome el escudo aéreo con el que Taiwán busca protegerse de China
Valora este artículo

Ante el aumento de la presión militar de Pekín, Taiwán ha anunciado la creación del T-Dome, un avanzado sistema de defensa aérea y antimisiles concebido para blindar los cielos de la isla frente a un posible ataque de la República Popular China.

El anuncio lo realizó el presidente Lai Ching-te durante el Día Nacional de Taiwán celebrado el 10 de octubre, en un contexto de crecientes incursiones de aviones y drones chinos en la zona de defensa aérea taiwanesa.

Un escudo integral de nueva generación

El T-Dome —abreviatura de Taiwan Dome— está inspirado en el Iron Dome israelí, aunque adaptado a las necesidades estratégicas y geográficas de la isla. Su objetivo es crear un sistema unificado de detección, comando y respuesta capaz de neutralizar ataques de misiles balísticos, proyectiles, drones y aeronaves hostiles.

Según el Ministerio de Defensa taiwanés, el T-Dome integrará tecnología ya operativa, como los misiles Patriot PAC-3 suministrados por Estados Unidos y los Sky Bow de fabricación nacional, junto con sensores de alerta temprana, radares de largo alcance y centros de mando automatizados.

El sistema funcionará mediante una red multicapa que conecta los radares con las baterías antiaéreas y los centros de control, optimizando el tiempo de respuesta y aumentando la tasa de intercepción.

Un paso más en la defensa asimétrica

El desarrollo del T-Dome forma parte de la estrategia de defensa asimétrica de Taiwán: reforzar su capacidad de resistencia sin depender exclusivamente de la superioridad numérica. Ante una eventual agresión, la isla busca minimizar el daño inicial y mantener la operatividad de sus infraestructuras críticas —aeropuertos, bases, redes de comunicación y energía—.

El nuevo sistema también incorpora medidas contra enjambres de drones, una amenaza cada vez más presente en el panorama bélico moderno.

Respuesta a la amenaza china

Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde y no ha renunciado al uso de la fuerza para lograr la reunificación. En los últimos años, China ha incrementado los ejercicios militares alrededor de la isla, con incursiones aéreas casi diarias.

La creación del T-Dome busca disuadir a China y reforzar la moral interna, mostrando la capacidad tecnológica y la determinación de Taipéi para defender su soberanía.

Un proyecto ambicioso con desafíos técnicos

Aunque el plan ha sido recibido con amplio apoyo social —según encuestas, más del 70 % de los taiwaneses lo respaldan—, el proyecto enfrenta importantes retos:

  • Integrar sistemas de distintas procedencias tecnológicas.

  • Mantener la autonomía en el suministro de componentes estratégicos.

  • Garantizar su despliegue completo en un plazo razonable.

El Ministerio de Defensa ha adelantado que se incluirá una partida presupuestaria específica antes de fin de año para acelerar su implementación.


En resumen: el T-Dome es la apuesta de Taiwán por construir su propio “escudo aéreo”, un sistema que combina tecnología nacional e internacional para garantizar la supervivencia de la isla ante un posible conflicto con China.