Los estragos de la Gota Fría, también llamada DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) siguen causando problemas en el día a día de los afectados. No se trata únicamente de la pérdida de vidas, la destrucción de viviendas, comercios e infraestructura, el empleo y los precios se están viendo severamente afectados.
Cabría esperar que al hablar de subida de precios nos refiriésemos a las mercancías producidas en las zonas afectadas, que debido a la destrucción se ha hecho imposible o muy difícil seguir trabajando en el campo y la industria, encareciendo en consecuencia los productos. Esto habría acabado afectando sobre todo los invernaderos de la huerta valenciana. Pero no es el caso: la subida afecta a más cosas importantes para estos días de reconstrucción.
Se ha venido comprobando como la subida de los precios de productos básicos es una realidad. Productos imprescindibles han aumentado casi un 50% su precio, como en el caso del pan. Al mismo tiempo es preocupante el aumento del precio del agua embotellada, algo fundamental estos días debido a la escasez de agua apta para el consumo. Las personas afectadas lo ponen de manifiesto, en Benetússer denuncian que cuatro paquetes de agua cuestan 30 euros, en Calicanto una familia denuncia que las botellas de medio litro las tuvieron que comprar a 5 euros cada una, en Aldaia la misma situación, 8 euros por un pack de agua. Es la ayuda de los voluntarios la que está haciendo llegar agua potable a la ciudadanía, ante el desabastecimiento y el abandono de las instituciones.
El material de limpieza también está afectado. En Benetússer los vecinos se quejan de que una escoba vale 7 euros y en Torrent una vecina pagó 28 euros por dos escobas. Lo mismo pasa con cubos, palas y otras herramientas de limpieza.
La gente afectada y los voluntarios denuncian el egoísmo y el oportunismo de los dueños de los comercios, que han aumentado deliberadamente los precios en menos de una semana sobre productos básicos y fundamentales. Lo consideran un lastre para poder salir adelante tanto los afectados como las personas que compran material para poder ayudar.
Hasta el momento ninguna administración se ha manifestado sobre esta cuestión, de modo que no se espera que haya un control de precios que garantice el acceso de productos esenciales como agua, pan y productos de limpieza e higiene.
[…] medios recogen como productos como el agua embotellada han encarecido notablemente su precio. Lo mismo que el […]