viernes, abril 4, 2025

La verdad sobre los salarios médicos en Europa: España a la cola

Confiar en la televisión o los periódicos...

Trump: ¿«Rey loco» o político pragmático?

Desde que Donald Trump llegó al poder,...

Martin Álvarez

Martín Álvarez Rodríguez (Montederramo, 1998), graduado en Geografía e Historia por la Universidad de Vigo y Máster en Profesorado. Ha publicado artículos de investigación en La Razón Histórica, y de divulgación u opinión, así como reseñas literarias en Mazarelos, Asamblea Digital, Praza Pública o Nueva Revolución.

¿Qué fueron los «buses verdes» sirios?

Si bien la ola de primaveras árabes ya tienen más de 13 años, la guerra en Siria cuenta con varias fases. En este caso...

Población musulmana en España

Como ya indicamos en nuestra nota de la semana pasada, se estima que la población musulmana residente en España se cifra en 2’4 millones...

El Institut Montaigne revela la quiebra del laicismo en Francia

El pasado mes de noviembre se reveló el estudio titulado «Barómetro del hecho religioso en la empresa 2024», elaborado por el Institut Montaigne francés....

Mezquitas en España, un fenómeno en expansión

Según estudios de las propias comunidades, en España hay más de 2 millones y medio de musulmanes. En el año 2015 se daba la...

Reseña: Los engreídos

Sobre el autor Sahra Wagenknecht, nacida el 16 de julio de 1969, es una política alemana licenciada en Literatura y doctora en Ciencias Económicas. Formó...

El problema de la masificación de las cárceles británicas

Aunque la situación se ha agravado tras las numerosas detenciones que siguieron a las protestas contra la inmigración masiva y la islamización, Reino Unido...

Reseña: Revolución. Una novela.

El autor Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) es uno de los más laureados escritores españoles de nuestro tiempo, siendo precedido por una prolongada carrera como reportero...

Reseña: Yo acuso. Defensa de la emancipación de las mujeres musulmanas

Sobre el autor Ayaan Hirsi Ali (Mogadiscio, 1969) es una política holandesa de origen somalí. En Países Bajos, donde pidió asilo político, estudió la carrera...

Prostituyendo nombres, traicionando legados

Quizás es por deformación profesional, pero uno cuando escucha un nombre ya acuñado en el pasado no puede evitar que en su cabeza emerjan...

Ese genocidio no mola

Un ilustre alemán de canosa y frondosa barba dijo aquello de que comúnmente en la historia la comedia sucedía mecánicamente a la tragedia (alguien...

Haití, vanguardia de la revolución mundial

Los medios vendidos callan, pero hay una región del mundo donde se está fraguando una profunda experiencia revolucionaria. Un lugar donde la propiedad privada...

Reseña «La consagración de la primavera»

Sobre el autor Alejo Carpentier (1904-1980) fue un periodista, escritor y musicólogo franco-cubano. Se le conoce por ser uno de los principales renovadores de la...

Un fantasma recorre Europa… el «agropopulismo»

Quizás resulte desmesurado resucitar tan icónica frase, pero algún gancho había que poner. Un fantasma no, pero por Europa ya hacía tiempo que se...

Estados Unidos vota, el mundo contiene la respiración

Aunque quizás es una sensación creada por los medios generalistas –dándole más cobertura mediática a las campañas yankees que a las autóctonas–, parece que...

Síguenos

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp