25 de agosto de 2025

La noticia de la “inmensa obra...

CIS julio 2025: desplome socialista, ascenso de Vox y creciente desconfianza ciudadana

CIS julio 2025 desplome socialista, ascenso de Vox y creciente desconfianza ciudadana
Valora este artículo

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, publicado el 11 de julio, dibuja un panorama político marcado por el desgaste del Gobierno y una ciudadanía cada vez más desconfiada.

Hundimiento del PSOE y repunte de Vox

El Partido Socialista ha sufrido una caída en intención de voto de más de siete puntos en apenas un mes, situándose en el 27 %, su peor resultado en dos años. El PP, aunque también baja ligeramente, se queda en el 26,5 %, prácticamente empatado con los socialistas.
La gran sorpresa llega por la derecha: Vox alcanza un máximo histórico con el 18,9 %, más de cinco puntos por encima de junio, consolidándose como tercera fuerza. Mientras tanto, Sumar sube tímidamente al 7,8 % y Podemos se mantiene en el 4,4 %, resistiendo con cifras modestas.

La corrupción, nuevo epicentro del malestar

En cuanto a preocupaciones sociales, el barómetro muestra un giro brusco: la corrupción se dispara del 11,7 % en junio al 25,3 % en julio, convirtiéndose en uno de los principales problemas para los españoles. La vivienda, aunque sigue encabezando la lista con un 30 %, pierde fuerza.
La economía genera una doble percepción: un 65,1 % valora positivamente su situación personal, pero un 51,3 % considera que la economía nacional es mala o muy mala. Un contraste que refleja la fractura entre la experiencia individual y la visión colectiva del rumbo del país.

Geopolítica: Defensa y Oriente Medio en el radar

El sondeo también revela la sensibilidad de los ciudadanos ante el contexto internacional. Un 54,9 % respalda la decisión de Pedro Sánchez de mantener el gasto en Defensa en el 2,1 % del PIB, pese a las presiones de EE. UU. para elevarlo. Al mismo tiempo, un 57,5 % rechaza ceder a esas exigencias.
En el plano geopolítico, la preocupación es mayoritaria: un 77,1 % se declara inquieto por los bombardeos en Oriente Medio y un 70,1 % sigue pendiente de la guerra en la región, confirmando que la inseguridad internacional pesa cada vez más en la opinión pública.

Desafección en aumento

Más allá de los datos concretos, el CIS de julio refleja una tendencia clara: la política española no solo pierde apoyos, sino legitimidad. “Los políticos” figuran ya entre los principales problemas mencionados por los encuestados, consolidando una desafección que amenaza con convertirse en estructural.
La caída del PSOE, el estancamiento del PP y el crecimiento de Vox dibujan un escenario volátil, donde la frustración ciudadana se traduce en un voto de castigo y en una percepción cada vez más crítica hacia las instituciones.

La pregunta de fondo es inquietante: ¿será capaz la clase política de recuperar la confianza de los ciudadanos, o asistimos a un cambio de ciclo en el que la desafección se convierta en el nuevo motor electoral?