lunes, junio 17, 2024

Desmantelan la mayor estructura online de difusiĆ³n de propaganda del Estado IslĆ”mico

Esta operaciĆ³n internacional, coordinada desde Europol y...

Asalto a la infancia

LlegĆ³ la hora. La de los drag...

Roberto Vaquero presentarĆ” su nuevo libro en la Feria del Libro de Madrid

ArtĆ­culo relacionado: ReseƱa: InmigraciĆ³n ĀæRealidad, fenĆ³meno o problema? Tras...

Crece el riesgo de pobreza en EspaƱa

EspaƱa es el cuarto paĆ­s de la UE con mĆ”s poblaciĆ³n en riesgo de pobreza, con AndalucĆ­a, Extremadura y Canarias como las regiones mĆ”s afectadas.

5/5 - 3 votos

El 26,5% de la poblaciĆ³n en EspaƱa vive en riesgo de pobreza o exclusiĆ³n social en 2023, segĆŗn la Encuesta de Condiciones de Vida del INE. Este porcentaje ha aumentado respecto a 2022 y la Ć©poca pre-pandemia. La tasa AROPE mide este riesgo e incluye a personas con ingresos bajos, empleo de baja intensidad y carencia material y social severa. La inflaciĆ³n ha agravado la situaciĆ³n, con un aumento significativo en la carencia material severa y dificultades para mantener la vivienda a una temperatura adecuada. EspaƱa es el cuarto paĆ­s de la UE con mĆ”s poblaciĆ³n en riesgo de pobreza, con AndalucĆ­a, Extremadura y Canarias como las regiones mĆ”s afectadas.

Puntos clave:

  1. Aumento del riesgo de pobreza:
    • El 26,5% de la poblaciĆ³n en riesgo de pobreza o exclusiĆ³n social en 2023.
    • Aumento de cinco dĆ©cimas respecto a 2022 y tres dĆ©cimas mĆ”s que antes de la pandemia.
  2. MediciĆ³n de la pobreza (tasa AROPE):
    • Incluye ingresos bajos, empleo de baja intensidad y carencia material y social severa.
    • La carencia material severa aumentĆ³ del 7,7% en 2022 al 9% en 2023.
  3. Impacto de la inflaciĆ³n:
    • Incremento de precios en la cesta de la compra y energĆ­a.
    • 20,7% de los espaƱoles no pueden mantener su vivienda a una temperatura adecuada.
  4. Dificultades econĆ³micas:
    • 10% de los hogares se retrasan en pagos relacionados con la vivienda.
    • 9,3% de los hogares llegan a fin de mes con Ā«mucha dificultadĀ».
    • 37% de los espaƱoles no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos.
  5. ComparaciĆ³n con la UE:
    • EspaƱa es el cuarto paĆ­s de la UE con mĆ”s poblaciĆ³n en riesgo de pobreza, detrĆ”s de RumanĆ­a, Bulgaria y Grecia.
  6. Regiones mƔs vulnerables:
    • AndalucĆ­a, Extremadura y Canarias tienen los mayores porcentajes de hogares con dificultades econĆ³micas.
    • La Rioja, Baleares, Asturias y PaĆ­s Vasco presentan los menores porcentajes.
  7. Capacidad para afrontar gastos imprevistos:
    • Canarias, AndalucĆ­a y Murcia son las comunidades con menor capacidad.
    • PaĆ­s Vasco, Cantabria y Castilla y LeĆ³n tienen mayor capacidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Noticias relacionadas

Lo mƔs leƭdo:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp