viernes, abril 4, 2025

La verdad sobre los salarios médicos en Europa: España a la cola

Confiar en la televisión o los periódicos...

Trump: ¿«Rey loco» o político pragmático?

Desde que Donald Trump llegó al poder,...

La criminalidad continúa creciendo en 2023

Aumentan los casos de homicidio, las agresiones sexuales con penetración, los secuestros y los delitos por tráfico de drogas

Valora este artículo

Recientemente hemos conocido el balance de criminalidad correspondiente al último trimestre del año pasado y que completa el balance general de 2023. Lejos de ser positivos, los datos reflejan que se han incrementado en un 5,9% los delitos en nuestro país.

Del porcentaje delitos cometidos durante todo el año, un total de 2.459.659, 1.989.271 (80,9% del total) se encuadran dentro de la categoría de criminalidad convencional. El restante, el 19,1%, 470.388 infracciones penales, se encuadran en la categoría de ciberdelincuencia.

Entre los delitos convencionales destaca el gran aumento de los secuestros, pasando de 84 a 122 en tan sólo un año, creciendo un 45,2%. Los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa también aumentan, pasando de 1.213 a 1.349, un 11,2% más, al igual que los delitos contra la libertad sexual, las agresiones sexuales con penetración y el resto de delitos contra la libertad sexual, pasando de 17.367 a 19.981 (aumento del 15,1%), de 4.270 a 4.875 (aumento del 14,2%) y de 13.097 a 15.106 (aumento del 15,3%) respectivamente.

Frente al gran aumento de los delitos contra la libertad sexual y las violaciones, Interior ha querido desmarcarse, achacando el aumento de las crifras a «las políticas activas de concienciación y reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de delitos».

Si realizamos un desglose por comunidades autónomas nos encontramos con una subida generalizada en prácticamente todas. Sin embargo, la comunidad que más ha notado el aumento de la criminalidad ha sido Extremadura, con un ascenso de los delitos de casi el 8%, ya que prácticamente todos los tipos de delito aumentaron en esta comunidad el año pasado, sobre todo los homicidios.

Destaca especialmente el caso de Cataluña, que a pesar de la alta criminalidad reflejada en balances de años anteriores, vuelve a batir todos los récords: aumentan un 34,1% las agresiones sexuales con penetración (1.588) y un 20,6% los delitos contra la libertad sexual (4.215). Los secuestros crecieron en un 22,2% (11) y los asesinatos consumados y en grado de tentativa un 12,7% y un 18,9% respectivamente. 

En el caso de Baleares, las cifras están cerca de alcanzar los valores anteriores a la pandemia. Los homicidios ascendieron a un total de 8,5% más que el año anterior. El tráfico de drogas subió un 24%, al igual que los delitos contra la libertad sexual en casi un 16% y las sustracciones en vehículos en un 16,7%. Además, las peleas, los robos con violencia y las agresiones sexuales son los delitos que están en alza.

En otras comunidades como Asturias las violaciones subieron un 43,5% con respecto al año anterior. 2023 se cerró con un total de 66 casos, 20 más que en 2022. Los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 25,6%, con 299 casos, además de los robos con fuerza en domicilios, 31, 8% más, y el tráfico de drogas, 8,2%.

En Galicia, los delitos contra la libertad sexual crecieron el año pasado un 25%, mientras que los robos con fuerza en viviendas, establecimientos e instalaciones aumentaron un 13,7%. En Castilla-La Mancha las violaciones experimentaron un aumento del 14,7%. Los robos con fuerza en domicilios y con violencia e intimidación también aumentaron respecto al año anterior. En el caso de Madrid, destaca el aumento de los secuestros y los delitos contra la libertad sexual (incluidas las agresiones sexuales con penetración).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp