jueves, abril 3, 2025

La verdad sobre los salarios médicos en Europa: España a la cola

Confiar en la televisión o los periódicos...

Trump: ¿«Rey loco» o político pragmático?

Desde que Donald Trump llegó al poder,...

Crónica sobre los últimos atentados en Europa

Los atentados yihadistas han dejado varios muertos y decenas de heridos durante los últimos días

5/5 - 3 votos

Durante los últimos días hemos asistido con consternación como en diferentes países de Europa, concretamente Austria y Alemania, se han sucedido atentados islamistas por parte de un sirio y un afgano. En el caso del segundo se trataba de un solicitante de asilo en Alemania.

El caso de Austria ocurrió el sábado 22, cuando un sirio de 23 años sembró el terror en plena calle en el centro de la localidad austriaca de Villach, asesinando a un menor de tan solo 14 años y dejando a otras 5 personas, tres de las cuales permanecen todavía ingresadas en cuidados intensivos. Más allá de la macabra escena se ha viralizado una foto del islamista justo antes de su detención, en la que se aprecia al asesino posando con una sonrisa ante las cámaras, dando a entender el nulo arrepentimiento por los hechos.

Tras el atentado, el ministro del Interior, el conservador Gerhard Karner confirmó posteriormente que se trata de un joven islamista, afín al Estado Islámico. Además, ha anunciado que se aplicarán controles masivos a “grupos concretos”, entre los que citó a los solicitantes de asilo de Siria y Afganistán con tal de garantizar la seguridad de los habitantes de Austria.

El caso de Alemania es aún más grave si cabe; hace escasos días se produjo un último atentado,  donde ocurrió un atropello masivo con dos muertos y decenas de heridos, donde un solicitante de asilo afgano perpetró un nuevo atentado de estas características en Alemania, a tan solo unos pocos días de que el país tenga unas elecciones en las que la AFD puede crecer exponencialmente. Pese a que este atropello se ha producido hace tan solo unos días, durante los últimos meses Alemania ha sufrido varios atentados, lo que puesto en el debate público la adopción de políticas de remigración.

Durante el pasado 22 de enero otro inmigrante afgano fue detenido tras perpetrar un ataque con cuchillo que provocó que dos personas perdiesen la vida, entre ellas un niño, y dejó varios heridos. Tan solo un mes antes, en diciembre de 2024, un refugiado saudí embistió con un coche a una multitud en un mercado navideño de la ciudad alemana de Magdeburgo, que llegó a provocar que seis personas perdiesen la vida. Además de estos atentados tenemos que sumarle otros dos perpetrados este mismo verano, cuando un sirio realizó un ataque con un cuchillo en el que tres personas murieron y otras ocho resultaron heridas, ocurrido durante un festival en la ciudad de Solingen, y otro afgano produjo la muerte de un policía tras apuñalarle durante una manifestación ubicada en Mannheim.

En Inglaterra también se produjeron atentados, en esta ocasión por parte de Axel Rudakubana, un joven ruandés, asesinando, con un arma blanca el 29 de julio en un centro recreativo en Southport, a tres niñas a manos. Sin embargo, los atentados más sangrientos se produjeron en Rusia, especialmente el de Crocus City Hall, ocurrido en marzo de este año, dejando más de 140 muertos y decenas de heridos, cuando varios yihadistas interrumpieron en el lugar con armas, disparando indiscriminadamente contra los civiles. La masacre del Crocus City Hall se vio ampliada tan solo unos meses después cuando en la república rusa de Daguestán varios hombres armados lanzaron un ataque coordinado contra dos sinagogas y dos iglesias ortodoxas, causando al menos 20 muertos, la mayoría de ellos policías y un sacerdote, dejando decenas de heridos.

En otros países como Bélgica, Suecia o Francia el aumento del islamismo sigue siendo una de las mayores principales preocupaciones de la población. En el país belga en 2023 se produjo un atentado con dos muertos en la capital del país, mientras que en Suecia las detenciones por terrorismo y hechos delictivos no para de crecer. En el país galo la situación migratoria tampoco ayuda a mitigar la radicalización de los sectores islamistas, que cada día tienen más presencia en el país y que dejaron en el recuerdo la masacre de la sala Bataclan o el periódico Charlie Hebdo.

En España hace unos escasos años se produjo uno de los atentados más sangrientos de la historia de nuestro país, los atentados de Las Ramblas y de Cambrils. Dichos atentados fueron perpetrados en agosto de 2017 por varios islamistas que se cobraron la vida de hasta 6 personas y dejó más de 300 heridos de diferente consideración, haciéndonos recordar los fatídicos hechos de marzo de 2004. Recientemente ha saltado de nuevo la polémica con los atentados de Las Ramblas y Cambrils, pues Mohammed Houli Chemnal, uno de los yihadistas condenados por los atentados de 2017, compadeció en el Congreso con la complacencia del actual gobierno y sus socios, pese al rechazo de los partidos de la oposición.

1 COMENTARIO

  1. Ya con el 11S y el 11M se debió haber hecho una movilización nacional y haber vetado el islam de Europa, pero aún seguimos pagando las consecuencias de nuestra laxitud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp