23 de octubre de 2025

El actual Marruecos recuerda en muchos...

El Gobierno propone aumentar las cuotas de los trabajadores autónomos

Toma_de_posesión_de_Elma_Saiz_como_ministra_de_Seguridad_Social_(3)
Valora este artículo

La nueva propuesta del Ministerio de Seguridad Social pretende actualizar las cuotas de los trabajadores autónomos a partir del 2026, en el marco del sistema de cotización por ingresos reales aprobado en 2022.

Se plantea una nueva tabla de cuotas que se calculan en base a los ingresos netos, tal y como se estableció con un real decreto en 2022, las cuales subirán entre 17 y 206 euros mensuales a partir de 2026. 

Todos los tramos de cotización se incrementan en función de los ingresos netos anuales de cada trabajador por cuenta propia, entre un 3,8% y un 35%. La subida es progresiva, es decir, a más ingresos más se tiene que pagar. 

Los autónomos con ingresos más bajos, de hasta 670 euros mensuales, deberán pagar 17 euros más, lo que se traduce en 206 euros al mes. Los que ganen entre 1.166 y 1.300 euros deberán pagar 302 euros mensuales, 11 euros más. Los autónomos con ingresos más altos, más de 6000, pagarán 796,24, que son 206 euros más. 

Por lo tanto la subida de la cuota de autónomos afecta tanto a la tabla reducida (los que ganan menos de 1.166 euros) como a la general. Además la cantidad a pagar va a crecer progresivamente los próximos años hasta 2031.

La principal asociación de autónomos de España, ATA, ha rechazado la propuesta del gobierno. Desde la organización se considera excesivo los aumentos en las bases mínimas. Pero también ha sido rechazada por la UATAE (Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores).

La propuesta aún está sobre la mesa de negociación, pero si sale adelante supondrá un fuerte varapalo para los trabajadores por cuenta propia. El gobierno prosigue su camino de aplicar políticas contrarias al bienestar de los trabajadores.

Nuevas cuotas de autónomos:

  • Ingresos de hasta 670€/mes: cuota de 217,27 euros mensuales (subida de 17 euros)
  • Ingresos de entre 670 y 900€/mes: cuota de 234,85 euros mensuales (subida de 15 euros)
  • Ingresos de entre 900 y 1.166€/mes: cuota de 271,24 euros mensuales (subida de 11 euros)
  • Ingresos de entre 1.166,7 y 1.300€/mes: cuota de 302 euros mensuales (subida de 11 euros)
  • Ingresos de entre 1.300 y 1.500€/mes: cuota de 311 euros mensuales (subida de 17 euros)
  • Ingresos de entre 1.500 y 1.700€/mes: cuota de 322 euros mensuales (subida de 28 euros)
  • Ingresos de entre 1.700 y 1.850€/mes: cuota de 378 euros mensuales (subida de 28 euros)
  • Ingresos de entre 1.850 y 2.030€/mes: cuota de 403 euros mensuales (subida de 33 euros)
  • Ingresos de entre 2.030 y 2.330€/mes: cuota de 439 euros mensuales (subida de 39 euros)
  • Ingresos de entre 2.330 y 2.760€/mes: cuota de 456 euros mensuales (subida de 50 euros)
  • Ingresos de entre 2.760 y 3.190€/mes: cuota de 507 euros mensuales (subida de 67 euros)
  • Ingresos de entre 3.190 y 3.620€/mes: cuota de 550 euros mensuales (subida de 85 euros)
  • Ingresos de entre 3.620 y 4.050€/mes: cuota de 593 euros mensuales (subida de 103 euros)
  • Ingresos de entre 4.050 y 6.000€/mes: cuota de 648 euros mensuales (subida de 118 euros)
  • Ingresos superiores a 6.000€/mes: cuota de 796 euros mensuales (subida de 206 euros)