3 de septiembre de 2025

El Congreso excluye a medios pequeños: un golpe a la pluralidad informativa

El Congreso excluye a medios pequeños un golpe a la pluralidad informativa
Valora este artículo

El Congreso de los Diputados ha aprobado nuevas normas de acreditación para periodistas y medios de comunicación. Bajo el pretexto de “profesionalizar” el acceso a la Cámara, la Mesa ha decidido negar la acreditación a todos aquellos medios que cuenten con menos de 10 trabajadores en plantilla.

Esto supone un golpe directo a la libertad de prensa y a la pluralidad informativa, dejando fuera a un gran número de proyectos independientes, digitales y emergentes que, en muchos casos, son los que garantizan una mirada crítica frente al relato oficial de los grandes grupos mediáticos.

Además, la norma veta expresamente a blogs, canales de YouTube, radios digitales, webs independientes y departamentos de comunicación de partidos o consultoras, limitando así el abanico de voces que pueden fiscalizar la actividad parlamentaria.

En un momento de profunda desafección política y creciente desconfianza hacia las instituciones, blindar el Congreso contra los medios pequeños es un síntoma preocupante de cerrazón y control de la información. En lugar de abrir las puertas a la diversidad y al periodismo ciudadano, se opta por proteger a los grandes medios y marginar a quienes representan nuevas formas de comunicación.