15 de octubre de 2025

El Museo Nacional de Antropología reabre su programa «Empower Parents», promoviendo la inclusión de niños con autismo y sus familias.

El Museo Nacional de Antropología reabre su programa Empower Parents, promoviendo la inclusión de niños con autismo y sus familias
Valora este artículo

Empower ha abierto una nueva convocatoria de su programa Empower Parents en el Museo Nacional de Antropología, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura, con el objetivo de que las infancias con autismo y sus familias puedan incorporar la visita a estos espacios en sus salidas se ocio.

El Museo Nacional de Antropología, que forma parte de la Red EMPOWER, se suma así por tercera vez al programa Empower Parents. Esta iniciativa, dirigida a niñas y niños de 5 a 12 años con TEA y sus familias, busca propiciar que las infancias con autismo y sus familias puedan ejercer plenamente su derecho a la cultura y al disfrute de los espacios públicos.

Empower Parents incluye 16 sesiones, que tendrán lugar de noviembre a junio, en torno a las distintas exposiciones que ofrece el museo. En concreto, ocho de las sesiones estarán destinadas solo a los adultos, que, junto al equipo de educadores de la institución, diseñarán los otros ocho talleres en los que participarán las familias al completo y donde reaprenderán de manera conjunta el disfrute del ocio y el espacio público.

Además, el programa cuenta con una serie de recursos específicos para la inclusión basados en metodología teacch, sistemas aumentativos de comunicación y entornos estructurados.

“En EMPOWER creemos firmemente que la accesibilidad cultural debe ser una realidad para los niños y niñas con autismo y sus familias”, ha explicado la co-fundadora & CEO de EMPOWER, Laura Donis, para quien “la cultura es una herramienta muy poderosa a través de la cual transformar la sociedad”. “Necesitamos que las instituciones culturales compartan esta visión con nosotros, que trabajen por ser realmente accesibles para todas las realidades, y nos alegra enormemente que entidades como el Museo Nacional de Antropología apuesten una vez más por nuestro programa para alcanzar este objetivo”.

 

Más información e inscripciones para el Museo Nacional de Antropología:

www.empowerparents.es

https://www.cultura.gob.es/mnantropologia/portada.html

Acceso al formulario de inscripción: https://forms.gle/pQxUF5UUhH6mcSAZA

www.empower.org.es

 

EMPOWER

EMPOWER trabaja para fortalecer las instituciones culturales, ayudándolas a convertirse en espacios más inclusivos, equitativos y diversos. Diseñamos programas formativos adaptados, ofrecemos herramientas prácticas y fomentamos redes de colaboración entre universidades, comunidades locales y organizaciones sociales. Nuestro propósito está orientado a eliminar barreras de acceso, fomentar la representación de todas las comunidades, ampliando el acceso a la cultura de manera sostenible y medible.

 

Red EMPOWER

La Red EMPOWER es una alianza estratégica de instituciones culturales, públicas y privadas, orientada a ampliar la reivindicación de espacios y prácticas más inclusivas y accesibles para las personas con autismo y alcanzar un mayor impacto en la implementación del Programa EMPOWER Parents, a nivel nacional e internacional.

Forman parte de ella el Museo ICO, el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, el Real Jardín Botánico-CSIC, Fundación Telefónica, el Museo Arqueológico Provincial de Alicante, el Museo Nacional de Antropología, El Museo de América, la Fundación Casa de México y el Museo Casa Natal de Cervantes.