Durante un acto del PSOE celebrado el viernes en Salamanca, Óscar Puente acusaba al presidente Javier Milei de drogarse con «no sé qué sustancias», un insulto al que el Gobierno argentino respondía la pasada medianoche mediante un comunicado oficial. En él se censuran «las calumnias e injurias» lanzadas por el ministro Puente y reprocha a Pedro Sánchez que, en vez de preocuparse de los «problemas» de España, ampare ataques verbales a un jefe de gobierno extranjero elegido democráticamente en las urnas.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 3, 2024
El comunicado de la Presidencia de Argentina habla directamente del caso judicial que afecta a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, por los negocios de los que se ha lucrado con fondos de empresas que se han beneficiado de contratos y ayudas del Gobierno español. «Por el bien del Reino de España, esperamos que la Justicia actúe con celeridad para esclarecer semejante escándalo de corrupción que afecta directamente la estabilidad de su Nación y, por consiguiente, las relaciones con nuestro país», afirma el texto oficial difundido por la Jefatura del Ejecutivo argentino.
Y no sólo eso, ya que, a su juicio, Sánchez «ha puesto en peligro la unidad del Reino, pactando con separatistas y llevando a la disolución de España; a las mujeres españolas permitiendo la inmigración ilegal de quienes atentan contra su integridad física; y ha puesto en peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte».
Tras conocer la nota del Gobierno argentino, el Ejecutivo español ha rechazado «rotundamente» los «términos infundados» utilizados por Milei, que critica tanto a Pedro Sánchez como al ministro de Transportes, Óscar Puente, y que, a su juicio, no se corresponden «con las relaciones de dos países y pueblos hermanos». Ha sido a través del Ministerio de Exteriores desde donde el Gobierno ha salido al paso del comunicado argentino.
El Gobierno de España rechaza rotundamente los términos infundados del comunicado emitido por la Oficina del Presidente de la República Argentina, que no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos.https://t.co/sT8AmwDUPr pic.twitter.com/aWRc51xaVt
— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) May 4, 2024