25 de julio de 2025

Una noticia reciente reveló la intención...

Jubilación reversible: trabajar estando jubilado

Tercer_Gobierno_de_Pedro_Sánchez_(2024-11)
5/5 - 1 voto

El gobierno de PSOE-Sumar pretende aprobar este año una ley que amplía la edad de retiro de los trabajadores. El pasado 8 de julio el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, presentó la medida como un desarrollo de la ya existente jubilación flexible. Se trata de nuevo de un cambio de nombres que oculta el verdadero significado del proyecto de ley. Podría decirse que es la posibilidad de poder trabajar estando jubilado.

La jubilación flexible existe en España desde que el gobierno del Partido Popular la implantara en el año 2002. Ahora, el PSOE pretende desarrollar la senda marcada por su rival electoral. 

La jubilación flexible permite a los trabajadores jubilados compatibilizar su pensión con un empleo a tiempo parcial, descontando una cuantía proporcional a su pensión. El proyecto del gobierno introduce novedades y diferencias al respecto. 

En primer lugar se quiere ampliar el acceso a este tipo de jubilación a más tipos de pensiones y no solo a las contributivas. En segundo lugar permitiría además del trabajo por cuenta ajena el trabajo por cuenta propia, siempre y cuando no se haya sido autónomo los 5 años previos. En tercer lugar, las jornadas laborales permitidas se  ampliarían; en lugar de trabajar entre un 20% y un 75% de la jornada laboral completa, se trabajaría entre un 40% y un 80%. Para incentivar este tipo de jubilación se contempla incluir bonificaciones económicas en las pensiones, con complementos de un 10% y un 20% más a las pensiones. 

Según el proyecto de ley, para optar por la jubilación reversible deberían transcurrir 6 meses desde la jubilación a la reincorporación al mercado laboral. Todo esto sienta un peligroso precedente para ir retrasando la edad de jubilación. La reforma todavía se encuentra en fase de tramitación, pero se pretende llevar al Congreso de los Diputados para su aprobación este mismo año. 

En un contexto de envejecimiento de la sociedad española y en el que no se implementan políticas natalistas, se pretende desarrollar una política que retrasa en la práctica la edad de jubilación. Además, el hecho de retrasar la edad de jubilación pone en entredicho que la inmigración sea una solución para el mantenimiento de la Seguridad Social, pues no logra frenar este tipo de políticas neo-liberales.