Sevilla, 30 de julio de 2025 – La Hermandad de la Macarena ha dado luz verde a una nueva intervención sobre la imagen de la Virgen de la Esperanza, tras semanas de debate interno y polémica devocional. En una votación masiva celebrada en Cabildo General Extraordinario, los hermanos aprobaron con una amplia mayoría el encargo de la restauración al prestigioso conservador sevillano Pedro Manzano, bajo la supervisión técnica del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).
La decisión, que obtuvo 998 votos a favor frente a 458 en contra, pone fin a la controversia generada por la intervención anterior realizada por el taller Arquillo, cuya actuación —centrada en aspectos estéticos del rostro— provocó un profundo malestar entre los fieles, manifestaciones en la vía pública y un clima de división interna.
La nueva restauración será rigurosamente técnica y respetuosa, orientada a la conservación estructural de la talla, que presenta signos de deterioro como grietas, filtraciones y presencia de xilófagos. Según el propio Manzano, la actuación no alterará en absoluto el semblante ni la expresividad de la Virgen, aspectos que han sido motivo de especial sensibilidad en los últimos meses.
El proceso se desarrollará a lo largo de al menos tres meses, aunque podría extenderse hasta el inicio de la Cuaresma de 2026 si fuera necesario. La Hermandad garantiza que la imagen estará en perfectas condiciones para su tradicional salida procesional en la próxima Semana Santa.
Además del equipo de Pedro Manzano, intervendrán expertos independientes en conservación y arte sacro, catedráticos universitarios, fotógrafos y asesores litúrgicos, conformando un equipo multidisciplinar que velará por la máxima transparencia y calidad del procedimiento.
El Hermano Mayor, José Antonio Fernández Cabrero, agradeció el respaldo mayoritario de los hermanos y reafirmó su compromiso de restaurar la confianza de los devotos: “Esta restauración no es solo un gesto técnico, sino un acto de reparación espiritual y comunión fraterna”.
Con esta decisión, la Hermandad busca recuperar el espíritu original de la imagen, consolidar su integridad material y reforzar su papel como símbolo de fe y patrimonio vivo de Sevilla.