lunes, mayo 19, 2025

Las posibles repercusiones del conflicto en Cachemira

La eterna disputa entre hindúes y musulmanes...

Grupos de extranjeros aterrorizan el barrio de Bellvitge

 Bellvitge es hoy noticia por el alarmante...

Madrid supera por primera vez los 3,5 millones de habitantes

Madrid incrementa su población gracias a la llegada masiva de inmigración hispanoamericana

Valora este artículo

Madrid capital ha superado por primera vez en su historia los 3,5 millones de habitantes. Las cifras de la capital se distribuyen entre un 46,9% de hombres y un 53,1% de mujeres, suponiendo un incremento del 2,02% respecto a 2024. Pese a este incremento de la población las defunciones se han mantenido estancas durante los últimos años, llegando a producir un crecimiento vegetativo, únicamente solucionado por la entrada de inmigrantes. La llegada de los mismos ha sido clave principalmente porque durante 2024 llegaron hasta 136.000 personas procedentes del extranjero. Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Argentina son los países que representan casi la mitad del saldo migratorio exterior. Mientras que el número de salidas del país fue de un poco más de 12.400, en las que Estados Unidos, Reino Unido y Colombia fueron los principales destinos de las personas que salieron del territorio español.

Varios son los distritos con más habitantes inmigrantes. El primero de ellos es Carabanchel (280.685), seguido de Puente de Vallecas (260.178), Fuencarral-El Pardo (257.495) y la Latina (254.161), llegando a sumar casi el 30 % de la población municipal. En el lado opuesto los municipios que cuentan con una menor población son Moratalaz (96.075), Vicálvaro (95.233), y Barajas (50.539). Todos los distritos tienen un saldo migratorio exterior positivo, siendo los más elevados en Puente de Vallecas y Carabanchel, con cerca de 12.300 personas cada uno. Vicálvaro llega a sumar 2.601 y Villa de Vallecas 1.970, siendo los distritos que ganan más población como consecuencia del traslado de residentes de otros distritos.

Según los datos del propio ayuntamiento, y que han sido celebrados por el alcalde al calificarlos como «datos esperanzadores» hasta el 80% de la población es de nacionalidad española y el 20%, es de origen extranjero. Los datos difieren bastante si cambiamos el baremo de evaluación según el lugar de nacimiento de los residentes. Según estos criterios el 69,8% ha nacido en España (2.461.742) frente al 30,2% que lo ha hecho en el extranjero (1.066.182 personas).

Estos datos nos muestran que la inmigración sigue siendo el único motor del crecimiento de población tanto en España como en Madrid. Mientras cada vez se dan menos nacimientos y se mantienen unas defunciones estables la llegada de inmigrantes parece ser la apuesta de la Comunidad de Madrid y de los principales partidos del gobierno y de la oposición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp