sábado, febrero 22, 2025

Siria: prosigue la persecución a los alauitas

Esta semana, tras la gira europea del...

Damnatio memoriae: El yihadismo y la destrucción cultural

Desde los Budas de Bamiyán dinamitados por...

¿Qué es la Muralla Roja británica?

En noviembre de 2024 se constituye el «Caucus del Muro Rojo»-Red Wall Caucus-, una facción interna dentro del mismo Partido Laborista. La líder del mismo será Joanna Ruth White, parlamentaria británica por Bassetlaw

5/5 - 1 voto

En tiempos como los nuestros en los que solo se recurre a la historia para echarse unas risas con los cuernos de la reina X o con los caballos que fueron nombrados ministros en el siempre recordado Imperio romano, se suelen olvidar los tiempos en los que los partidos de izquierda eran votados en masa por los trabajadores de los países europeos. Sin ánimo de realizar una disertación sobre si estos partidos realmente defendían los intereses obreros o simplemente los instrumentalizaban, hoy viajaremos a las isla de Gran Bretaña.

Desde julio del año pasado la presidencia del Reino Unido cambió de signo político, permitiendo regresar al poder a los laboristas. Sin embargo, los resultados se debieron más a un voto de rechazo hacia la gestión conservadora, que a un voto en masa hacia el Partido. Este hecho contrasta con los fenómenos electorales del pasado, donde el Partido Laborista arrasaba en las regiones obreras del país. Esto es, la franja central y norte de Inglaterra. Por ello, estas regiones se denominaron coloquialmente como «Muro rojo» –Red wall en el término inglés original-.

Pero el mundo ha cambiado mucho desde la Guerra Fría. Gran Bretaña se ha visto más expuesta a estos cambios debido a su conexión con Estados Unidos, país de origen de la «nueva izquierda» post mayo del 68. Y es que se llegó al punto de que los asistentes a los Congresos laboristas que no utilizasen el lenguaje de género serían expulsados de los mismos. Al «nuevo laborismo» de Tony Blair se sobrepuso la timorata posición del partido de izquierdas respecto al Brexit, lo que acabó de erosionar poca base popular que quedaba. Pero fue en 2019 cuando se puede decir que  la muralla roja inglesa había caído. Se dio pues un hito que ni Margaret Tatcher fue capaz de lograr, y lo consiguió el esperpéntico Boris Johnson.

En noviembre de 2024 se constituye el «Caucus del Muro Rojo» -Red Wall Caucus-, una facción interna dentro del Partido Laborista. La líder del mismo será Joanna Ruth White, parlamentaria británica por Bassetlaw. Se cree que esta facción estará compuesta por 40 altos representantes del partido. Esta facción del partido se suele denominar «laborismo azul» -Blue Labour-, una sección laborista conservadora en lo social. Este grupo se caracteriza sobre todo por su énfasis en la cuestión migratoria. Propone que si el laborismo no solventa la esta cuestión ahora en el poder, en el futuro será superado por el partido de derecha populista Reform UK, liderado por el polémico Farage.

La reciente revelación de una red organizada de violadores pakistanís con documentos de nacionalidad británica ha sido la punta de iceberg del problema de Gran Bretaña con la inmigración. A lo que se le suman los servicios públicos en decadencia. Mientras, gran parte del laborismo se ha preocupado por los pronombres que se utilizan en las exposiciones públicas o divagando sobre la falta de base biológica del sexo humano.

Sin embargo la facción liderada por Jo White no deja de ser un apéndice «crítico» dentro del entramado burocrático del partido laboristas; sus declaraciones evidencian que ven el tema migratorio más como una medida para retener apoyo electoral, que como un  problema de envergadura. Puede compararse este nuevo sector laborista con la dinámica general de la izquierda en Europa.

El caso más visible es la alemana Sahra Wagenknecht, que algunas encuestas sitúan en la cuarta posición electoral. En Francia Reagrupación Nacional ha asumido gran parte del programa social de la antigua socialdemocracia, aunque también existen evidencias de discrepancias de un sector del PCF con la línea oficial. En Eslovaquia el caso del socialista Rober Fico es un ejemplo palpable de una nueva política de izquierda. En España también sucede este fenómeno con el movimiento patriota y revolucionario Frente Obrero, aunque este es un movimiento que se gesta ajeno a cualquier gran partido de izquierdas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp