miércoles, mayo 14, 2025

Grupos de extranjeros aterrorizan el barrio de Bellvitge

 Bellvitge es hoy noticia por el alarmante...

León XIV y el legado del Papa Francisco

Hace escasas semanas saltaba la noticia del...

La sombra de Schwab sobre Davos: poder, alianzas y acusaciones

Klaus Martin Schwab es el fundador y...

Reducen la jornada, no la precariedad

Sin salarios dignos y con pérdida de poder adquisitivo, reducir la jornada es solo un parche que mantiene el empobrecimiento de los trabajadores.

Valora este artículo

El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a hacer lo que mejor sabe: vender humo. Ahora lo hace con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, presentada como una conquista histórica para la clase trabajadora. Pero la realidad es otra. El proyecto ni siquiera ha pasado aún por el Congreso, y Junts ya ha anunciado una enmienda a la totalidad. Pese a ello, la maquinaria propagandística está en marcha.

Incluso si se aprueba, no es ninguna revolución. En Francia se implantaron las 35 horas hace más de veinte años y en Alemania, sectores industriales ya aplican dicha jornada. En España, se pretende vender como gran avance lo que no deja de ser una corrección menor, sin tocar el problema de fondo: salarios bajos y coste de vida disparado.

Trabajar menos y vivir mejor sería una buena noticia. La tecnología y el aumento de la productividad podrían permitirlo. Pero en un país donde millones de trabajadores apenas llegan a fin de mes, donde bienes básicos como vivienda, alimentación o energía no dejan de encarecerse, y donde el salario medio apenas ha crecido en términos reales en la última década, según el INE, reducir la jornada no es una solución estructural: es maquillaje.

La medida podría tener sentido en una economía con empleo estable y sueldos dignos. Aquí, solo sirve para disimular la precariedad. Este Gobierno, experto en márquetin, intenta hacer pasar un gesto simbólico por una reforma social de calado. Sin embargo, trabajar menos con sueldos de miseria no es un avance: es otra campaña de imagen.

Reducir la jornada no resuelve la inflación, ni el drama de la vivienda, ni dignifica el trabajo. Lo urgente no es reducir horas. Lo urgente es subir salarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp