19 de julio de 2025

El pasado fin de semana, en...

Tras la explosión de la burbuja...

Seis detenidos por estafar a hosteleros mediante el método del “corte de la luz”

20240612_op_tec_apagon_granada_01.jpg_523645142
Valora este artículo

La Guardia Civil ha detenido a seis personas pertenecientes a un grupo criminal especializado en la estafa conocida como «corte de la luz», donde se hacían pasar por una empresa de electricidad para extorsionar a hosteleros, amenazándolos con cortarles el suministro eléctrico si no pagaban una factura impagada de manera inmediata. A los detenidos se les atribuye la autoría de al menos 60 delitos de estafa, un delito de falsedad documental y un delito de integración en grupo criminal. Se estima que han conseguido un botín superior a 100,000 euros.

Puntos clave:

  1. Operación “Tec Apagón”:
    • La Guardia Civil detuvo a seis personas de un grupo criminal que estafaba a hosteleros haciéndose pasar por una empresa de electricidad.
  2. Modus operandi:
    • Los estafadores amenazaban con cortar el suministro eléctrico en menos de una hora si no se abonaba una factura impagada, generalmente de cerca de 2,000 euros.
    • Contactaban a los hosteleros durante las horas de mayor afluencia de clientes, haciéndolo difícil para ellos verificar la información con sus bancos o gestores.
  3. Investigación y detenciones:
    • La investigación comenzó en diciembre de 2021 tras la denuncia de un hostelero en Guadix (Granada).
    • Se descubrió un grupo criminal estructurado con base de operaciones en Ciempozuelos, Madrid.
    • Los seis integrantes fueron detenidos en esta localidad.
  4. Detalles del fraude:
    • Los estafadores obtenían previamente información detallada de los establecimientos para ser más convincentes.
    • Usaban tarjetas SIM registradas a nombre de terceros cuyos datos habían usurpado.
    • En ocasiones, estafaban repetidamente a las mismas víctimas.
  5. Captación de “mulas”:
    • Algunos integrantes del grupo captaban personas con problemas de drogadicción para abrir cuentas bancarias a su nombre y cederlas al grupo criminal.
    • El dinero estafado se transfería a estas cuentas.
  6. Colaboración policial:
    • La operación fue llevada a cabo por agentes del Área de Investigación y del equipo @ de la Guardia Civil de Guadix, con colaboración de agentes de la Guardia Civil de Ciempozuelos.