Alternativa por Alemania (AfD) ha logrado vencer por primera vez en las elecciones regionales del estado federado de Turingia y ha terminado el segundo en las de Sajonia, por detrás de la Unión Cristianodemócrata (CDU), según los sondeos posteriores a la votación del domingo.
En Turingia, la AfD ha obtenido un 32,8% de votos frente al 23,6% de la CDU, que ha quedado primero en Sajonia con 31,9% de votos frente al 30,6% de la AfD.
La Alianza Sahra Wagenknecht, Por la Razón y la Justicia (BSW) ha logrado el tercer puesto en los dos territorios con el 15,8% en Turingia y el 11,8% en Sajonia.
Los tres partidos de la «coalición semáforo» –socialdemócratas, liberales y verdes– de Berlín han sufrido una gran derrota. En Turingia, el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) ha conseguido un 6,1%, mientras que los Verdes han conseguido un 3,2% y la FDP un 1,1%, no consiguiendo representación en la cámara. En Sajonia, la SPD ha conseguido 7,3% de votos, los Verdes han entrado por los pelos con un 5,1% y la FDP se queda fuera del parlamento.
Según la Agencia Federal para la Educación Cívica de Alemania, en Turingia estaban llamados a votar alrededor de 1,7 millones de personas. En Sajonia son 3,3 millones de votantes.
AfD ha sido el partido más votado por los jóvenes de 18 a 24 años en Turingia, siendo elegido por el 38% de este sector de la población, seguido de La Izquierda (Die Linke), con el 16%, según una encuesta de Europa Elige.
https://twitter.com/EuropeElects/status/1830318480652124460
Cordón sanitario
Tras conocerse la victoria, el canciller de la formación SPD, Olaf Scholz, ha instado a establecer un cordón sanitario: «AfD le hace daño a Alemania, perjudica a la economía, escinde la sociedad y arruina la reputación de nuestro país».
Por otra parte, la copresidenta de AfD, Alice Weidel, aseguró este lunes que los resultados de las elecciones le habían dado un claro mandato a su partido para formar parte del Gobierno. «Los electores nos han dado un claro mandato para gobernar tanto en Turingia como en Sajonia y quiero advertir en contra de la tentación de desconocerlo. El cordón sanitario es antidemocrático» dijo Weidel en una conferencia de prensa del partido.
En esta línea, Weidel ha instado a los democristianos a discutir un posible acuerdo: «La CDU puede hablar con nosotros o declararse segundo ganador y buscar coaliciones con la BSW, La Izquierda y tal vez el SPD. Sería una coalición marcada por fuerzas de izquierda con la que la CDU no podría desarrollar su programática. Con nosotros podría desarrollar parte de ella y estamos dispuestos a hablar».
Por el momento, parece que es Sahra Wagenknecht la que tiene en sus manos la llave de gobierno. La formación fundada este mismo año se ha convertido en el primer partido de la historia de la República Federal Alemana en conseguir representación parlamentaria con porcentajes de dos dígitos.
En Sajonia, la líder ha abogado por una coalición de la CDU con presencia de BSW, lo que podría dejar a AfD fuera del Ejecutivo.
En Turingia, el líder y candidato de la CDU, Mario Voigt, podría contar con BSW y La Izquierda para obtener una mayoría para poder gobernar. Sin embargo, la CDU descarta una coalición con el bloque de izquierda, según el medio Frankfurter Allgemeine Zeitung.