martes, febrero 4, 2025

Políticas de Trump contra la inmigración

Hablamos en un anterior artículo sobre las...

Cada día más cerca el acuerdo PSOE- Junts sobre la inmigración.

La aprobación de los Presupuestos Generales del...

¿Cuánto tiempo dedicamos a videojuegos, series o redes sociales?

Según varias encuestas, los hombres dedican más tiempo a videojuegos y las mujeres al uso de las redes sociales.

5/5 - 1 voto

Según una encuesta, siete de cada diez adultos españoles juegan a videojuegos desde sus móviles, con un perfil que mayoritariamente dedica más de diez horas a la semana, juega dos o tres veces al día y tiene entre 30 y 49 años. El 54% de los jugadores son hombres, frente a un 46% de mujeres.

En otro estudio se revela que, mientras que en 2015 solo el 36,5% de los padres jugaba con sus hijos a videojuegos, en el 2022 el 79,8% ya juega con ellos, siendo el padre el que normalmente lo practica. Por otra parte, se han sustituido los regalos más tradicionales, pasando a ser el videojuego el más solicitado por los niños.

Un 74,2% piensa que los videojuegos les sirven para desarrollar la inteligencia, y un 66,7% opina que aumentan la actividad cerebral y los reflejos. Un 71,2% cree que les ayudan a estrechar los lazos con sus hijos, y un 52,5% considera que les sirven para socializar. El 30,5% opina que los videojuegos les ayudan a mejorar su salud, y el 70% cree que pueden contribuir con tareas educativas. Por otra parte, el 54,4% opina que los distraen de tareas más útiles, y el 34,1% cree que fomentan mensajes inadecuados.

En cuanto al uso de redes sociales, as mujeres están proporcionalmente más representadas, a diferencia del consumo de videojuegos. Según datos de 2022, las mujeres de entre 16 y 24 años las utilizan una media diaria de 3 horas y 13 minutos, mientras que los hombres las usan 2 horas y 43 minutos. Las mujeres entre 25 y 34 años las usan una media de 2 horas y 50 minutos, mientras que los hombres las usan 2 horas y 34 minutos. Hasta los 44 años, la media de tiempo en redes es muy similar a la de la última franja. Lo preocupante es que, a medida que baja la edad, el tiempo de uso aumenta, y estos datos crecen a un ritmo anual del 5%.

También el consumo de series y películas ha crecido exponencialmente. A finales de 2021, el 55% de los hogares con acceso a Internet, un 11% más que el año anterior, utilizaban alguna plataforma para consumir series o películas. Ya a finales de 2023, este tipo de plataformas de pago estaban presentes en el 62% de las viviendas. Si se suma el consumo televisivo más el de plataformas, el tiempo total frente al televisor se situó en 226 minutos por persona al día, 3 horas y 46 minutos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp